Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Grave y múltiple el consumo de drogas en PR

0
Escuchar
Guardar

Aunque en Puerto Rico no se producen sustancias controladas, es su población la que más variedad de drogas consume al mismo tiempo, comparado Latinoamérica. Al menos, así lo reveló un estudio realizado por el catedrático asociado de la Escuela Graduada de Salud Pública del Recinto de Ciencias Medicas (RCM), Juan Carlos Reyes.

‘Puerto Rico tiene uno de los policonsumos más alto a nivel de toda Latinoamérica, comparado con países productores como es Bolivia, Colombia, México. Tenemos menos consumo que Estados Unidos pero más que estos países de Latinoamérica’, apuntó el doctor Reyes.

En la Encuesta Nacional de Drogas y Alcohol del Departamento de Salud de Estados Unidos en 2008, el 56% de las personas admitidas a tratamiento eran usuarios de múltiples substancias. Mientras que los estudios en países de Suramérica se ha encontrado que más del 25% de las personas encuestadas reportaron el uso combinado de dos o más sustancias.

Del estudio se desprende que más de medio millón de personas – a nivel local- fueron clasificados como policonsumidores.

Según el experto, los resultados de la investigación que se llevó a cabo entre el año 2007 y el 2008 cobran importancia por los efectos que tienen a nivel de condiciones de salud.

‘Por ejemplo, tienes ahí una persona que usa múltiples drogas, pues la probabilidad de infectarse con VIH y hepatitis C es más alta porque la persona está usando muchas drogas y la persona desarrolla problemas cognitivos’.

Señaló además que el consumo múltiple de las sustancias está íntimamente relacionado al intento de suicidio ya que una de cada cuatro personas que usan tres drogas o más intentan suicidarse y más de 160 mil personas presentan síntomas de depresión.

‘Según aumenta el uso de sustancias, aumentan las probabilidades de que una persona se intente suicidar. Tanto así que cuando se hizo el estudio vimos que personas que usaban tres drogas o más, el 25% había intentado suicidarse durante el ultimo año. Es una cifra altísima’.

Para Reyes la investigación financiada por la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA) evidencia la necesidad de trabajar en la prevención y tratamiento desde temprana edad. Particularmente porque más de 102 mil personas comenzaron en el uso de alcohol antes de los 12 años.

‘El uso de alcohol a temprana edad es una entrada para que los muchachos terminen en el policonsumo. Entonces, la relación es bien fuerte porque lo que estamos viendo es que niños de 13 a 14 años que comienzan a esa edad, la probabilidad de que terminen usando múltiples drogas es bien alta. Cuando la persona comienza después de los 18 años, el policonsumo baja considerablemente y obviamente si comienzas después de los 18 ya ese cerebro está mas maduro’.

La investigación arrojó además que si se comienza temprano a utilizar sustancias hay mucha probabilidad de que se termine en otros problemas de conducta.

‘Si la persona abusa o depende del alcohol, la probabilidad de policonsumo es súper alta, es un 60%. Ese medio millón de personas que abusan o dependen del alcohol son los de violencia doméstica, maltrato de niños, accidentes de tránsito o violencia en las calles’.

Para una muestra representativa de la población entre 15 y 74 años se realizaron unas 3,180 entrevistas en hogares a nivel local. Además, se hicieron pruebas de saliva para detectar el uso de sustancias en días recientes, diagnóstico de abuso y dependencia de alcohol y drogas y un estudio de depresión.

Algunas de las sustancias incluidas en el conteo fueron: alcohol, tabaco, marihuana, cocaína, crack, opiáceos, heroína, tranquilizantes, entre otros.

El estudio se presentó en la mañana de hoy como parte del 31 Foro Anual de Investigación y Educación del RCM.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos