El comisionado residente en Washington, Pedro Pierluisi, anunció hoy que presentará un plan ante el gobierno federal para transformar la Oficina de la Procuradora de la Mujer con el propósito de optimizar los servicios que se les brinda a las mujeres maltratadas.
Pierluisi se reunión hoy con la procuradora de la mujer, Wanda Vázquez Garced, para discutir los planes, que incluyen el establecimiento de un nuevo centro de llamadas que permita ofrecer una respuesta inmediata y coordinada con los diversos sectores llamados a proteger a las víctimas de violencia doméstica o discrimen.
Se persigue transformar la OPM en un sistema único, con procedimientos sistematizados, alianzas fortalecidas, un mayor control de los expedientes de las víctimas y una mayor cantidad de recursos especializados.
‘A tono con la realidad del Puerto Rico de hoy, se hace imprescindible el fortalecimiento de la Oficina de la Procuradora de la Mujer, para viabilizar mecanismos que respondan de forma más rigurosa e inmediata al llamado de nuestra intervención para dirigir y velar por los derechos de las mujeres’, explicó la Procuradora de la Mujer.
Ya la OPM trabaja en la implementación del plan por etapas, con el propósito de crear el Centro de Respuesta Integrada de Apoyo y Servicios para la Mujer (CRIAS).
En este proceso busca reforzar los recursos disponibles e identificar fuentes de apoyo a nivel federal.
‘En nuestro afán de buscar herramientas para fortalecer el servicio de la línea de orientación, es necesaria la transformación de la nuestra línea 24 horas a un completo centro de llamadas’, agregó Vázquez Garced.
‘Son planes bien pensados y basados en una evaluación profunda y honesta que han hecho de su sistema, reconociendo sus dificultades y presentando soluciones que permitan preservar la integridad física y emocional de las víctimas, además de salvar vidas’, catalogó el comisionado residente.
Precisó que estará solicitando una reunión con la dirección de la Oficina para la Violencia contra la Mujer, adscrita al Departamento de Justicia federal, para dar a conocer los planes de la OPM y solicitar apoyo en su implantación.
Tradicionalmente, la OPM recibe fondos federales mediante fórmula bajo el programa ‘Stop Violence Against Women’, a través del Departamento de Justicia de Estados Unidos. También compite por fondos para asistencia técnica, programas de asistencia legal, ayuda a víctimas de violación y programas de vivienda transitoria, entre otros.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}