Para el presidente de la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (UTIER), Ángel Figueroa Jaramillo, considla firma de una ley que extiende por dos años las cláusulas no económicas de los convenios colectivos ‘debe ser vista como parte del juego politiquero que acostumbran los partidos de mayoría y no como un cambio de dirección en los representantes de los empresarios que dirigen el país’.
En declaraciones escritas, el presidente del sindicato que representa a los trabajadores de energía eléctrica señaló que, aunque reconoce la necesidad de muchas organizaciones sindicales de tener un punto de partida para mejorar las condiciones de vida y de trabajo de sus representados, ‘no hay mucho para celebrar con la acción del gobierno’.
‘En todo caso el gobierno de turno lo único que ha hecho es restituir el estado de derecho que violentó para imponer, al costo de 30,000 despidos, sus anti obreras medidas de austeridad y que ahora un sector del movimiento obrero celebra olvidando todo lo que ocurrió con la Ley 7’, expresó el líder sindical.
Indicóque ese mismo sector fue el que, una vez aprobada la Ley 7, ‘en cuartos oscuros negociaron que continuaran vigentes los descuentos de cuotas, a pesar de que los convenios quedaron sin efecto y que no se realizaran elecciones sindicales en menosprecio del sentir de los trabajadores’.
El presidente de la UTIER resaltó el requerimiento de que las cláusulas económicas se negocien con la Oficina de Gerencia y Presupuesto, así como los proyectos que se han sometido en Cámara y Senado para restar derechos a la clase obrera.
Llamó al movimiento obrero a ‘darse a respetar y no actuar bajo el síndrome de la mujer maltratada, que en su inconciencia, perdona a su agresor cuando este falsamente le pide perdón’.
‘Si los partidos, cuáles sean, quieren obtener el favor de los trabajadores no basta con medidas propagandísticas, sin ninguna sustancia, ni mayores beneficios para los trabajadores. Deben presentar un claro programa que brinde garantías de trabajo, reposición de los despedidos y propuestas concretas de mejoramiento de sus condiciones de vida y trabajo’, puntualizó.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}