Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

‘Mi Salud no colapsará, pero hay que reformarla’

0
Escuchar
Guardar

A pesar de las amenazas de la Asociación de Hospitales y de algunos grupos médicos con cortar los servicios a los beneficiarios de Mi Salud, la reforma no colapsará, según anticipó el ex director de la Administración de Servicios de Salud (ASES), Orlando González.

El ahora presidente de Medicare y Mucho Más (MMM) reconoció que el modelo de los servicios de salud siempre ha sido tarea difícil de balancear porque está compuesto por tres grupos principales que buscan sus propios beneficios: los afiliados, grupos de proveedores y las aseguradoras. Sin embargo, apuntó que Mi Salud exige una serie de requerimientos que financieramente no se pueden apoyar.

‘Yo no creo que vaya a colapsar el sistema. Es un sistema demasiado importante, toca demasiada mucha gente y el gobierno no lo va a poder dejar caer. Ciertamente, van a tener que tomar y hacer ajustes para darle un segundo aire al modelo y que la gente en ese proceso no se afecte’, sostuvo González.

La pugna que recae sobre la falta de pago con los principales proveedores se había anticipado desde antes de la aprobación de Mi Salud recordó González.

‘Lo que esté ocurriendo no me sorprende en lo absoluto. Es un presagio de lo que anticipamos que iba a ocurrir. Cuando se adjudicaron las propuestas, nosotros claramente dijimos, que la prima que se estaba otorgando para el modelo que se estaba exigiendo no era suficiente. Los problemas que existen en este momento eran totalmente anticipables’.

González indicó que el problema es más de modelo de prestación de servicios que de gente que están impactando.

‘Siempre las ha habido (presiones). Siempre hay proveedores que cancelan contratos. La realidad es que ningún grupo de proveedores puede, como grupo, tomar una decisión de esa naturaleza. Sería ilegal así hacerlo. Puede que haya hospitales aislados que dejen de participar, grupos aislados que dejen de participar, pero el modelo es demasiado importante para Puerto Rico como para que el gobierno o el sector privado lo deje caer’, insistió

‘El agravante ahora es que los requerimientos de servicios, las expectativas que se le ha creado a la gente del modelo de servicio no son sostenibles con el cuadro financiero que el gobierno tiene para subvencionar el costo del modelo’.

González señaló que el mayor reto que enfrenta el gobierno, al momento, es reevaluar el modelo.

‘Tiene que buscar más integración en la prestación de servicios y van a tener que integrar más tecnología, que ciertamente es algo que esta totalmente carente en el modelo de servicios de salud’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos