Para el presidente de la Asociación de Laboratorios Clínicos, José R. Sánchez, la crisis del plan gubernamental Mi Salud provee una oportunidad única para que el gobernador Luis Fortuño y su administración reenfoquen el modelo establecido.
‘Tenemos que aprender de los errores cometidos y tomar medidas rápidas para evitar que la historia se repita’, sostuvo Sánchez, quien cree que la crisis ha sido causada en gran parte por los problemas administrativos y económicos de la aseguradora MCS, a la que ASES le canceló el contrato el pasado jueves.
Sostuvo que la Asociación de Laboratorios Clínicos se opone firmemente a que se restituya el concepto de ‘redes preferidas’ para los laboratorios, que permite a los grupos médicos contratar un número reducido de estos proveedores por descuentos y obliga a los pacientes a buscar los servicios en lugares específicos no siempre convenientes para ellos.
‘Las ganancias que estos descuentos generan pasan al bolsillo de los grupos médicos y no revierten de ninguna manera al estado y mucho menos resultan en más y mejores servicios a los suscriptores. Siempre hemos considerado este modelo ilegal e inmoral, ya que los fondos para pagar por las pruebas de laboratorios son asignados como parte de la prima. Este tipo de contratación sólo provee un beneficio económico adicional para el grupo médico, afectando la accesibilidad y la calidad de los servicios de diagnóstico clínico que reciben los pacientes’, añadió.
Según el representante de la Asociación, en varios casos documentados, grupos médicos han contratado laboratorios por descuentos de hasta un 40% de las tarifas contratadas por la aseguradora. Estos proveedores ofrecen servicios que no cumplen con los requisitos de garantía de calidad que el mismo Departamento de Salud requiere y no son adecuados para un diagnóstico rápido y un cuidado médico eficiente.
‘Estas situaciones en particular ponen en riesgo la seguridad física de los pacientes, dilatan el diagnóstico correcto y su tratamiento, afectando la calidad de vida y la salud de los pacientes, y aumentando el costo socio-económico que traen los problemas de salud. Pacientes sujetos a estos abusos por estos grupos médicos y laboratorios que se prestan para estos esquemas, terminan con tratamientos más largos, sufriendo sus condiciones por periodos prolongados y causando gastos adicionales innecesarios al sistema’, añadió.
A su juicio, todos los laboratorios clínicos que deseen participar como proveedores del plan de salud del Gobierno deben ser contratados, de implementarse el concepto de contratación directa, utilizando las mismas tarifas y condiciones contractuales utilizadas durante la pasada Reforma de Salud. También se debe impedir que los médicos y grupos IPA’s contraten laboratorios por descuentos para su beneficio económico; y se debe establecer una ley antifraude que penalice severamente todos los esquemas de fraude y abuso en los servicios de salud.
‘Si el sistema de contratación de laboratorios bajo la Reforma de Salud que culminó con la implantación de Mi Salud funcionaba, por qué cambiar el modelo para uno que promueve la corrupción, el fraude, el abuso y servicios de inferior calidad e inadecuados?’, cuestionó Sánchez.
Detalló que la Asociación de Laboratorios está en espera de que la Cámara de Representantes le dé paso al Proyecto de la Cámara 1696 del 18 de mayo de 2009, que pretende definir, regular y sancionar aquellas actividades que promuevan, causen o resulten en actos de fraude o abuso en los servicios de salud, entre otros propósitos.
‘La Asociación de Laboratorios Clínicos le hace un llamado al gobernador Luis Fortuño, a los presidentes del Senado y de la Cámara de Representantes, al igual que al Secretario de Salud, a que aprovechen esta oportunidad para hacer lo correcto, para lograr conseguir que el plan de salud del Gobierno sea funcional, costo efectivo y sobretodo que provea la calidad de servicios que nuestro pueblo requiere’, manifestó.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}