Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Fortuño acepta que su gobierno no acierta

0
Escuchar
Guardar

El gobernador Luis Fortuño reconoció que su administración no se encuentra donde debería estar a más de dos años y medio en el poder, pero se mostró esperanzado en que el pueblo apoye su gestión para revalidar en las próximas elecciones.

‘Yo soy el primero que reconozco que no estamos donde todo el mundo quisiera estar… sin embargo, estoy convencido y tengo plena fe de que continuando el camino que hemos comenzado es la mejor manera de que todos los puertorriqueños logremos lo que deseamos’, destacó en rueda de prensa, en la que anunció que mañana nombrará en propiedad al subsecretario de Corrección y Rehabilitación, Jesús González, como sucesor del saliente titular Carlos Molina.

Jesús González, sucesor de Carlos Molina, junto al Gobernador. (Roso Sabalones/NotiCel)

A preguntas de NotiCel, Fortuño indicó que su gobierno continúa trabajando mano a mano con el Departamento de Justicia federal para atender la pesquisa que realiza esa agencia estadounidense contra la Policía local por violaciones de derechos civiles.

‘El planteamiento nuestro es el siguiente: yo soy el primero en reconocer que podíamos hacer un mejor trabajo. He ido a buscar ayuda a aquellos que inclusive han pasado por esto anteriormente, como es la Policía de la ciudad de Nueva York, NYPD. He buscado ayuda en ex comisionados o ex superintendentes de la policía de ciudades principales de los Estados Unidos a quienes hemos contratado y un equipo legal para que nos ayude a establecer un camino claro, donde inclusive el Departamento de Justicia federal nos puede dar la mano para atender y resolver esos problemas’, sostuvo el mandatario.

Fortuño citó como ejemplo que los secretarios de Justicia y de la Gobernación han celebrado reuniones con líderes de la comunidad dominicana y de la comunidad LGBTT para atender los reclamos de violaciones de derechos civiles.

Afirmó que esas reuniones han sido ‘para asegurarnos que estamos atendiendo las preocupaciones que se tienen’, particularmente en el caso de la comunidad gay por los recientes asesinatos que han estado enfocados en sus miembros.

Indicó que, a esos efectos, se realizan adiestramientos a los miembros de la Policía y se han hecho cambios en el currículo de la Academia de Justicia Criminal para sensibilizar y educar a los agentes del orden público en los temas de derechos humanos y civiles.

‘No te sé decir si va a haber un informe, o sea, no sé el procedimiento interno de Justicia federal, no lo conozco’, afirmó sobre la pesquisa que comenzó tras unas denuncias de diversas organizaciones como la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) y Amnistía Internacional, entre otras.

Además, el mandatario respondió a declaraciones del ex gobernador Aníbal Acevedo Vilá, quien señaló que el presente gobierno ha tomado $9,000 millones en préstamos para atender la situación fiscal.

‘El 95% del financiamiento que hemos tenidos que tomar ha sido para tener un mecanismo de repago de la deuda que encontramos… la deuda nueva fue para pagar los platos rotos que encontramos’, afirmó Fortuño, tras recordar que tuvo que hacer un primer préstamo tan pronto llegó a La Fortaleza en enero de 2009 para pagar la nómina gubernamental correspondiente al 15 de enero de ese primer año de su término, así como $1,300 millones que se le debían a los suplidores por la administración de Acevedo Vilá.

Por otra parte, Fortuño reaccionó sorprendido por las declaraciones del juez presidente del Tribunal Supremo, Federico Hernández Denton, sobre la disminución en la presentación de casos criminales ante los tribunales.

‘A mí me chocan esas palabras y espero que haya sido citado fuera de contexto… la responsabilidad de atender el problema de la criminalidad no es sólo de Justicia, de la Policía y de los tribunales, sino de todos los ciudadanos’, respondió.

Fortuño dijo que una decisión reciente en un caso de violencia doméstica de Carolina es demostrativo de que algunos jueces no imponen sentencias que tengan una correlación con el crimen cometido.

Recordó, además, que hay ocho tipos de delitos que se procesan en el foro federal tras firmar un acuerdo de entendimiento para referir al sistema judicial local o al estadounidense los casos en los que la pena sea mayor.

‘Cuando alguien le falla a la sociedad queremos que tenga la pena mayor’, puntualizó.

En la conferencia de prensa, estuvo presente el juez federal Juan Pérez Giménez, quien por años estuvo a cargo del caso Morales Feliciano mediante el cual se le han impuesto millonarias multas al gobierno local.

Pérez Giménez no quiso subir a la tarima cuando el Gobernador lo invitó, pero se mostró muy cómodo en la actividad oficial en la que se anunció la construcción de un nuevo hospital siquiátrico correccional en Bayamón a un costo de $70 millones. Esa cantidad se le condonó de la deuda que mantiene el gobierno con el Tribunal Federal por concepto de multas entre $120 millones y $140 millones.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos