Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

En jaque los plátanos para la Navidad

0
Escuchar
Guardar

Si usted es de los que espera con ansias la llegada de las Navidades para disfrutar con su familia y a la vez degustar los famosos pasteles, entre otros manjares confeccionados con plátano, sepa que podría tener que hacer malabares para poder conseguirlos debido a los efectos del paso por Puerto Rico de las tormentas tropicales Irene y María.

Así dejó entrever a NotiCel la subsecretaria del Departamento de Agricultura, Marisol Torres, al señalar que tras el paso de los dos eventos atmosféricos la industria del plátano que comprende desde Manuabo y Yabucoa hasta Caguas fue la que más se vio afectada.

Aunque Torres puntualizó que ‘por el momento, que haya una escasez que tengamos que crear alarma, no creo que sea el caso ya que los agricultores han podido rehabilitar muchas de las cuerdas que fueron afectadas’.

No obstante, aclaró que ‘sí tendríamos que esperar unas cuantas semanas a ver cuál es el efecto de estos eventos, porque muchos (terrenos) son rehabilitables, pero otros todavía están sufriendo el embate y la plantación está luchando entre la vida y la muerte para ver si se restablece, dependemos de cómo transcurran las próximas semanas para ver exactamente si tendríamos algo llamado escasez como tal’.

A pesar de esto, añadió que existen plantaciones de plátano en pueblos como Utuado, Lares y Corozal que no fueron tan afectadas y que pudieran ayudar a satisfacer la necesidad de los puertorriqueños para las navidades.

De otra parte, Torres destacó que no solo las dos tormentas tropicales tienen en jaque las plantaciones de plátano en la Isla, sino que a su vez las constantes lluvias han impactado la agricultura. Debido a esto reafirmó que algunas de las plantaciones se podrán ir rehabilitando, mientras otras requerirán siembras nuevas y comenzar de nuevo el ciclo.

De hecho, hace un mes el vicepresidente de la Asociación de Agricultores de Puerto Rico (AAPR), Juan Reyes, estimó en sobre $20 millones las pérdidas en la agricultura tras el paso de Irene.

Para hacerle frente a la situación que enfrentan los agricultores del país, Torres señaló que la dependencia gubernamental ha dispuesto maquinarias para la limpieza y la rehabilitación de las áreas impactadas. Además, están ofreciendo ayuda económica a los agricultores. Del mismo modo, planteó que ‘estamos tratando de agilizar la conexión a los agricultores para que puedan conseguir las semillas para poder volver a resembrar’.

Los agricultores que estaban asegurados y reclamaron a la Corporación de Seguros Agrícolas de Puerto Rico, podrían estar recibiendo su compensación en las próximas dos a tres semanas. Los demás podrían tratar de acceder a las ayudas federales que ofrece el Departamento de Agricultura de Estados Unidos.

La funcionaria manifestó que ‘tenemos una cantidad bastante considerable de agricultores afectados’.

Por otro lado, Torres abundó que aparte del plátano otros sectores que también se vieron impactados lo fueron los cultivos hidropónicos u ornamentales, aunque a estos no fue la producción lo que se les afectó, sino la infraestructura por los vientos que produjeron las dos tormentas tropicales.

En cambio el vicepresidente de la Asociación de Agricultores de Puerto Rico, Juan Antonio Reyes, aseguró a NotiCel que habrá plátanos suficientes para estas Navidades.

‘Nosotros no vislumbramos que haya escasez, si hay una disminución de oferta, pero muy poco de verdad’, sentenció.

Reyes explicó que pese a los estragos por las dos tormentas tropicales habrá cosechas que estarán listas para las festividades.

En el área este del país fue que sufrieron más las plantaciones debido a las inundaciones, y algunas se logran recuperar mientras que en la montaña se afectaron más por los vientos y no se recuperan, explicó. En el área noroeste no sufrieron daños las plantaciones.

Reyes afirmó que sí podría darse un aumento en el costo del plátano durante las Navidades, asunto en el que los agricultores no tienen control.

‘Aquí hay tres elementos: el agricultor, el intermediario y el consumidor. El que se lleva la mejor tajada de todo este negocio es el intermediario, porque aprieta al agricultor para comprar barato y aprieta al consumidor porque vende caro’, determinó.

Precisó que actualmente los intermediarios compran cada plátano a los agricultores entre los 45 y 50 centavos. Pese a esto lo venden a los consumidores alrededor de 80 centavos.

Para recetas de pasteles de plátano y yuca pulsa los siguientes enlaces:

Cómo hacer pasteles?

Si no hay plátano, siempre está la yuca

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos