El secretario de Transportación y Obras Públicas, Rubén Hernández Gregorat, acudió a la Procuraduría del Ciudadano a una vista ejecutiva en la que debe dar explicaciones de por qué se quemaron documentos oficiales de esa dependencia en un edificio abandonado propiedad de la Autoridad de Carreteras y Transportación que ubica en Hato Rey.
Entre los documentos quemados, había hojas de nómina con el seguro social de empleados del DTOP y otra información sensitiva, así como informes de deficiencias del Tren Urbano y planos del referido medio de transporte.
El funcionario reconoció que no había seguridad en el edificio que el viernes se convirtió en una hoguera, pero destacó que ahora sí la tiene.
‘En estos momentos, se puso vigilancia, se pusieron unos guardias para proteger que no vuelvan a vandalizar aquello allí’, dijo Hernández Gregorat a la prensa su llegada a la oficina del Ombudsman.
El titular del DTOP evadió responder si hubo un fallo en proveer seguridad a la estructura abandonada.
‘Estamos hablando de documentos de 2007, se está investigando como corresponde’, dijo Hernández Gregorat a preguntas de Noticentro.
Hay una ley que establece sobre la disposición de documentos oficiales y sólo permite su eliminación luego de 30 años de su vigencia.
‘Hay unos documentos que sí, que (aplica) la ley estatal y hay otros que son ley federal. Todo eso lo vamos a estar trabajando. Nos corresponde resolver el problema ahora’, destacó.
‘Los documentos están allí, muchos de ellos, desde el 2007. Por qué están allí, estamos investigando’, dijo.
La procuradora del Ciudadano, Iris Miriam Ruiz, indicó que la agencia se expone a multas por la disposición irregular de esos documentos y que buscarán identificar a los responsables.
‘Quién fue el responsable de poner esos documentos allí, de colocarlos en una forma inadecuada, sin seguir ningún protocolo, eso es lo que el Secretario tiene ahora que explicar, cómo va a ser el proceso para lo que van a ser las acciones que esta agencia va a tener que tomar porque es la que tiene que asumir esta responsabilidad’, indicó Ruiz.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}