Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

RHC pide a TRS no aprobar proyecto de status (documentos)

0
Escuchar
Guardar

‘No se debe someter al pueblo de Puerto Rico a una nueva frustración plebiscitaria’. Así lo afirmó el ex gobernador Rafael Hernández Colón en las vistas sobre el proyecto de status, al tiempo que sostuvo que el gobierno de Luis Fortuño no está implementando las recomendaciones que hizo la Casa Blanca, lo que podría traerle problemas al proceso de definición política del país.

‘Esta Asamblea Legislativa debe tomar en consideración muy seriamente el que un plebiscito a celebrarse en Puerto Rico va dirigido a que el Presidente y el Congreso respondan a lo planteado por nuestro pueblo. Puesto que este proyecto se aparta de lo que ellos entienden que es un proceso justo para con todos los puertorriqueños, no es de esperarse que el mismo tenga resultado alguno’, sostuvo Hernández Colón en su comparecencia.

El ex Gobernador, quien se reunió el domingo con Fortuño en privado en un restaurante ponceño, recomendó que se elimine de la papeleta plebiscitaria toda referencia a que el Estado Libre Asociado es un status ‘colonial’.

‘La calificación de colonial de nuestro status político es ofensiva a la dignidad del pueblo de Puerto Rico, quien constituyó el ELA en el ejercicio de su derecho natural para organizarse políticamente sobre una base plenamente democrática dentro de su unión con los Estados Unidos. Así reza en nuestra Constitución. Es ofensiva, además, contra el Congreso de los Estados Unidos que aprobó la legislación para que el pueblo de Puerto Rico pudiera aprobar la Constitución que nos rige y entrar en un pacto defendiendo las relaciones federales con el propósito de terminar la relación colonial que existía entre ambos países bajo la Ley Jones’, dijo

Recordó que el Tribunal Supremo estadounidense también ha resuelto en múltiples casos que Puerto Rico goza de una soberanía igual a los estados de la unión.

‘El lenguaje de la primera consulta a los efectos de que el ELA está sujeto a la clausula territorial de la Constitución de los Estados Unidos es un lenguaje equívoco que se presta a la confusión del elector, pues se presta a la interpretación de que el ELA está sujeto a los poderes plenarios del Congreso. Esto es contrario a las decisiones de los tribunales federales, incluyendo el Tribunal Supremo de los Estados Unidos. No veo la necesidad de que en la papeleta se haga referencia a la clausula territorial en relación con el ELA’, añadió.

Por ello, Hernández Colón pidió al presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz que no se apruebe el proyecto de status como está concebido.

‘Señor Presidente: este proyecto de la Cámara 3648 no debe aprobarse. De celebrarse un plebiscito bajo sus disposiciones se estaría discriminando contra los puertorriqueños que favorecemos el ELA. Se estaría violentando nuestro derecho a votar por el status que queremos. El mandato plebiscitario sería ineficaz. El plebiscito, un ejercicio estéril y frustrante de nuestro derecho de autodeterminación’, insistió.

A preguntas de Rivera Schatz, sobre si el Congreso puede derogar la Ley 600, que permitió la creación del ELA, Hernández Colón reconoció que sí, pero apuntó que una decisión unilateral congresional sobre Puerto Rico no sería jurídicamente aceptable y estaría sujeto a una revisión por parte del Tribunal Supremo estadounidense.

‘El Tribunal Supremo de los Estados Unidos unilateralmente lo anularía por ser contrario a las propias acciones del Congreso que prohíbe esa unilateralidad’, aseguró Hernández Colón, quien dijo que aunque un Congreso no puede atar a uno próximo, tampoco se ha dado el caso que un Congreso haya legislado para revertir decisiones permitiendo la entrada de estados a la unión o concediendo la independencia a otras jurisdicciones.

‘El Congreso no puede quitarnos la Constitución’, sentenció.

Para leer la ponencia de Hernández Colón, pulse aquí.

Para leer la ponencia de Fernando Martín, pulse aquí.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos