Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Siguen temblores, pero sin tsunami, asegura Red Sísmica

0
Escuchar
Guardar

Otro sismo de 3.17 de magnitud se sintió el sábado, a las 7:07 de la noche, manteniendo a la población preocupada desde que se espantó en la madrugada con tres temblores corridos y múltiples réplicas leves.

Luego de la secuencia de temblores reportados, el director ejecutivo de la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencia y Administración de Desastres (AEMED), Heriberto Saurí, aseguró hoy que no hay riesgo de tsunami, pero advirtió que los eventos deben promover la preparación en la ciudadanía.

Letreros como este están instalados en las zonas de peligro de tsunami a lo largo de la costa de Puerto Rico.(National Weather Service)

‘Han pasado muchos años desde el último evento sísmico de gran magnitud en 1918 en el área de Mayagüez y Aguadilla. Estos temblores reportados ayer de madrugada ocurrieron en el Canal de la Mona, el primero de 5.1 a una 14 millas al oeste de Mayagüez y el segundo de 5.3 a unas 11 millas al oeste de Mayagüez, seguido por una réplica de 3.0. Esto demuestra que debemos estar preparados con planes de emergencia familia y no esperar para reaccionar cuando en efecto ocurra el evento’, sostuvo el titular.

Víctor Huérfano, coordinador de operaciones de la Red Sísmica de Puerto Rico, dijo que ‘aunque no es normal, no es extraño’ que ocurran varios eventos corridos por la ubicación geográfica de la Isla.

Tras insistir en la necesidad de prepararnos, Huérfano recordó que en los últimos meses han ocurrido varios temblores. ‘Yo creo que la naturaleza nos ha dicho en diferentes maneras, nos lo dijo en las Navidades pasadas, hace algo más de un mes, vamos a tener nuestro plan’.

Ante las ‘innumerables llamadas’ recibidas, la Red Sísmica tuvo que emitir hoy un comunicado de prensa desmintiendo los rumores de un tsunami, a pesar de que desde el momento que ocurrieron los temblores a partir de las 2:07 de la mañana del 17 de diciembre se informó que no existía dicho peligro.

El más reciente temblor sentido ocurrió anoche y su epicentro fue la misma área general de los anteriores, conforme a los datos publicados en el portal de la Red Sísmica de Puerto Rico (RSPR), unos 23 kilómetros al suroeste de Rincón o 25.6 Km al sureste de la isla de Desecheo, en el Canal de la Mona, frente a la costa oeste de Puerto Rico.

La intensidad de este fue ubicada en III en la escala Mercalli modificada, que equivale a que muchas personas no lo reconozcan como temblor, pero los automovilistas detenidos pueden sentir el vehículo balancearse, como las vibraciones que provoca el paso de un camión pequeño.

Su epicentro fue estimado en la latitud 18.177 grados norte, longitud -67.367 grados oeste, a una profundidad de 17 kilómetros, sin que se produjera una alerta de tsunami.

Los sismos anteriores, los dos mayores registrados a las 2:07 y 2:09 de la madruga, tuvieron como epicentro, en términos generales, un área a unos 23 kilómetros al suroeste de Rincón o 29.8 km al oeste-suroeste de Mayagüez, con una profundiad similar de 17 km, aunque el segundo tuvo apenas siete kilómetros de profundidad.

El sismógrafo ubicado en el Recinto de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (UPR) registró esta gráfica donde se aprecian los temblores ocurridos durante la madrugada y el resto del día 17 de diciembre de 2011. Fuente: Red Sísmica de Puerto Rico.

Sin embargo, el tremblor de 5.3 de magnitud motivó que muchas personas reportaran a la Red Sísmica que sintieron un ‘temblor moderado’ y ‘ampliamente’ por todo Puerto Rico, de una intensidad máxima estimada por los peritos en VI en la escala Marcalli modificada.

Un temblor VI significa que fue sentido por todos, muchos se asustan y corren al exterior. Además, se hace difícil andar, y las ventanas, platos y objetos de vidrio se rompen. Algunos muebles pesados se mueven y se producen daños leves a las estructuras. No obsntante, la Red Sísmica no recibió informes de daños y no esperaba que ocurrieran en este caso.

La Red Sísmica es la agencia encargada del monitoreo, alerta, educación, investigación e información de terremotos y tsunamis en la Región de Puerto Rico e Islas Vírgenes.

En su comunicado de prensa, la Red desmintió el rumor de la noche anterior sobre un supuesto tsunami en la costa oeste de Puerto Rico luego de que recibiera ‘innumerables llamadas de la ciudadanía preocupada por posibles desalojos en el municipio de Mayagüez’ la noche del 17 de diciembre de 2011.

‘La Red Sísmica de Puerto Rico reitera que NO se ha emitido ningún aviso de tsunami para la región‘, subrayó la dependencia pública.

‘Siguiendo los protocolos establecidos, la RSPR revisó los datos sísmicos y mareográficos para las pasadas horas; no se encontró ningún evento sísmico local o regional que pudiera producir un tsunami en la zona. Por lo tanto la RSPR descarta la ocurrencia de un tsunami para Puerto Rico e Islas Vírgenes. Nuestra oficina hace un llamado a la población a mantener la calma y a estar atentos a la información oficial emitida tanto por la Red Sísmica de Puerto Rico como por la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (AEMEAD) o por el Servicio Nacional de Meteorología en San Juan’, afirmó.

Hasta la fecha, en el mes de diciembre, la Red ha localizado 114 sismos en la región de Puerto Rico e Islas Vírgenes, sismicidad que considera ‘normal para nuestra región’.

La Red Sísmica tiene información educativa sobre los terremotos y los tsunamis en su portal de internet.

El informe de sismicidad del mes de noviembre de 2011 muestra un total de 238 sismos, lo que representa un aumento de 87.4% en relación al mes anterior, según la Red, aunque ninguno llegó a V o VI en la escala Mercalli. Puede ver el informe completo aquí.

Para más información sobre la sismicidad en la Región de Puerto Rico e Islas Vírgenes puede visitar el portal de la Red: http://redsismica.uprm.edu.

Puede confeccionar su plan familiar de emergencia con la ayuda de este manual.

También puede obtener copia de esta guía sobre tsunamis del Servicio Nacional de Metereología aquí.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos