Los líderes estudiantiles Giovanni Roberto Cáez y Camila Rodríguez Estrada, denunciaron el martes que el nuevo director de la Oficina de Seguridad del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR) fue expulsado de la Policía por un caso de brutalidad policiaca.
De acuerdo con Roberto Cáez, Julio Serrano Faría, actual director de seguridad del recinto, fue investigado, expulsado y objeto de una demanda por daños, por haber agredido ‘a puños y patadas’ a un ciudadano en el municipio de Bayamón en el año 2000.
‘Es preocupante que una persona con ese historial de abuso policiaco sea quien ahora dirige a la Guardia Universitaria en el Recinto’, señaló Roberto Cáez, en referencia al ex agente de Bayamón, Serrano Faría.
El portavoz en la UPR de la Organización Socialista Internacional señaló, además, que el incidente de brutalidad policiaca en el que estuvo involucrado Serrano Faría, participaron otros cuatro policías. Todos los agentes fueron expulsados de la Uniformada, pero fueron reinstalados en sus puestos tras apelar la decisión. En el caso del nuevo jefe de seguridad de la Iupi, este abandonó el cuerpo algún tiempo después para fundar su propia compañía de seguridad, JS Security Consulting Group.
Por su parte, Rodríguez Estrada, quien fuera objeto de una intervención por parte de la Guardia Universitaria en la que fue arrestada, por alegadamente negarse a mostrar una identificación en el recinto, cuestionó si la rectora, Ana Guadalupe, conocía de los antecedentes de Serrano Faría.
Ambos estudiantes expresaron preocupación también por lo que calificaron también de ‘militarización’ de la Guardia Universitaria bajo el propuesto nuevo plan de seguridad para el recinto. Entre las medidas que plantea este plan se encuentra entrenamiento para los guardias universitarios en la Academia de la Policía en Gurabo y un protocolo de notificación de actividades, que según ellos, parecería que persigue el poner limitaciones a las protestas en el recinto.
‘Dentro del plan de seguridad hay elementos que han sido solicitados por los estudiantes como, por ejemplo, mayor iluminación en distintas áreas del recinto. Pero son motivo de preocupación otros elementos como la instalación de cámaras de seguridad y el requisito de notificación de actividades’, señaló Roberto Cáez.
Las clases para el segundo semestre del presente año académico en la UPR, comienzan mañana miércoles y los estudiantes están coordinando una manifestación de protesta al propuesto plan de seguridad para el jueves a las 11:00 de la mañana.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}