Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Futuro de la salud: cambio radical o incertidumbre

0
Escuchar
Guardar

El futuro del atribulado sistema de salud de Puerto Rico hoy va del cambio radical al continuismo, pasando por la incertidumbre, a juzgar por las presentaciones de los tres candidatos a la Gobernación en el primer foro en el que coinciden en este año electoral, la 70ma Convención del Colegio de Cirujanos Dentistas. En el evento, coauspiciado por NotiCel, no debatieron sino que presentaron propuestas de manera consecutiva y la petición de la organización era clara: presenten su plataforma de gobierno para el área de la salud.

Sin embargo, solo el candidato por el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Juan Dalmau, cumplió con la encomienda proponiendo el establecimiento de un plan médico universal que atienda las necesidades básicas de salud de todos los ciudadanos.

(Fotos Suministradas)

Sería gratuito para los indigentes y tendría un costo a base de nivel de ingresos para las poblaciones restantes. Sostuvo que dicho plan se financiaría con los $4,000 millones que actualmente el gobierno destina al sistema de salud –entre Mi Salud, los hospitales públicos y agencias de salubridad- y, de ser necesarios fondos adicionales, con aportaciones patronales e impuestos a la repatriación de ganancias de las corporaciones foráneas. Además, ahorraría gastos porque eliminaría a las aseguradoras como intermediarias convirtiendo al gobierno en pagador único.

A preguntas del público dijo que pese a ser independentista cuenta con los fondos federales en esta área ya que los visualiza como un resarcir de danos de los Estados Unidos por todos los años de coloniaje y como un proceso de transición donde, en su momento, Puerto Rico tendría la capacidad productiva propia de absorber los costos.

Pese a llegar al evento flanqueado por el secretario de Salud, Lorenzo González, el gobernador Luis Fortuño, no trajo su propuesta de salud para el próximo cuatrienio sino que centró su discurso en asuntos relativos a la salud oral.

A preguntas del panel de moderadores, compuesto por el presidente del Colegio, Thomas Medina, y la codirectora de NotiCel, Omaya Sosa Pascual, dijo que su plan para mejorar la salud de los puertorriqueños de cara a un nuevo término es ‘la ampliación de Mi Salud’ para agregar más beneficiaros indigentes y más empleados de la pequeña y la mediana empresa. También afirmó que establecerá los centros médicos académicos que rescatarían los programas de residencias médicas que se han ido perdiendo y ayudarían a palear la escasez de especialistas en el país.

Finalmente, el senador y candidato a la gobernación por el Partido Popular Democrático (PPD), Alejandro García Padilla, tras repasar todos los problemas que enfrenta el sistema, incluyendo la fragmentación de los servicios, la falta de acceso, y los altos costos, afirmó que aún no puede precisar si conservaría el actual modelo de Mi Salud o si propondrá algo distinto. Según indicó, al presente tiene un equipo multidisciplinario, de todas las ideologías políticas, trabajando en el análisis y desarrollo de lo que será su plataforma de salud, proceso en el que no descarta nada. La propuesta estará lista ‘en los próximos meses’, dijo.

No obstante, adelantó que en esta garantizará la apertura de los centros médicos académicos y a los centros de trauma, propuestos bajo la anterior administración de su partido, y que enfatizará en la prevención de enfermedades y estilos de vida saludables. Costeará estas iniciativas reasignando fondos de gobierno que hoy se utilizan para asesores y publicidad, entre otros, sostuvo a interrogantes sobre el particular.

El presidente del Colegio de Dentistas Cirujanos mencionó que la intención del conservatorio era que los candidatos hablaran sobre la salud en general centrándose en los beneficios a los pacientes. Consideró que fue el candidato del PIP el que más directamente abordó el problema de la salud en Puerto Rico. Señaló que tanto Dalmau como García Padilla presentaron propuestas acertadas, mientras que el gobernador se enfocó en los asuntos que atañen a los dentistas y ‘uno respeta eso, no tengo ni un sí ni un no’ sobre ese acercamiento.

Por su parte, la presidenta del Colegio de Médicos Cirujanos, Alicia Feliberti destacó de la actividad el compromiso que Dalmau y García Padilla manifestaron sobre los colegios profesionales.

‘Sí creo que en la colegiacion porque le da una identidad propia frente al gobierno, ante la sociedad, con un poder autónomo para poder influir en la gestión pública. Creo que la política del gobierno dirigida a la desarticular colegios profesionales es una medida peligrosa que lo que está haciendo es debilitando instituciones que representan a un sector de la población de acuerdo a sus conocimientos’, fue la expresión de Dalmau.

El candidato por el PPD puntualizó en varias ocasiones que, de convertirse en gobernador, ese sería el primer asunto que atendería la asamblea legislativa junto con la eliminación de la Cuota de Estabilización Fiscal en la Universidad de Puerto Rico.

‘Hay dos que sí están comprometidos conmigo con la colegiación. Hay uno que eso no lo habló, increíblemente’, resaltó Feliberti en referencia a la participación de Fortuño.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos