Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Guiso de Plaud en Educación con fondos federales calientes

0
Escuchar
Guardar

Los contratos del activista político Félix Plaud de Choudens en el Departamento de Educación (DE) que han provocado discusión pública tras su revelación en NotiCel, están finaciados por fondos federales en el área de Servicios Educativos Suplementarios (SES), la que está bajo la mira de políticos y autoridades federales por supuesto mal uso.

El secretario del DE, y expresidente de Servidores Públicos Estadistas, Edward Moreno, solo ofreció explicaciones por tres de los 6 contratos que la compañía de Plaud, Strong Institute of Education, mantiene con la agencia que dirige. Mientras Plaud mantiene silencio sobre sus millonarios contratos con el Gobierno.

Uno de estos contratos es con el proyecto Centros de Apoyo Sustentable al Alumno (CASA), adscrito a la secretaría auxiliar de servicios al estudiante. Moreno precisó que se trata de una iniciativa para aumentar el por ciento de retención escolar a los participantes. Su propósito, explicó es ‘establecer un centro donde los estudiantes que no se han ajustado al sistema normal del Departamento de Educación tienen oportunidad de recibir unos servicios académicos, es educación alternativa’.

Indicó que tan solo en el pueblo de Peñuelas, se graduaron 140 estudiantes en el año académico 2010-2011.

Según el contrato que expira el 30 de junio de 2012, se le pagará a Plaud hasta un máximo de $540,000. La facturación por estudiante, por mes, sería de $500. Plaud debe contratar maestros que posean Certificado Regular expedido por el Departamento de Educación o, de no obtenerlos, maestros que posean licencia provisional. Se le requiere, además, la retención de, al menos, el 93 por ciento de los participantes.

Curiosamente, este contrato aparece registrado en la Oficina del Contralor como de tipo de Compra de Equipo y Vehículos.

El segundo contrato, que otorga hasta $1,576,115 es para que se ofrezcan servicios educativos suplementarios a estudiantes que asisten a las escuela que estén en segundo año o más bajo un Plan de Mejoramiento Escolar. Moreno explicó que todos los proponentes pueden competir y a aquellos que cumplan con los requisitos se les asignan fondos de Título I de la Ley de Educación Elemental y Secundaria (ESEA). Entonces, las compañías buscan que los padres utilicen sus servicios para sus hijos. Este acuerdo expira el 21 de diciembre de 2012.

Es está área de SES la que ha provocado demandas, cancelaciones de subastas, auditorías de la Oficina del Inspector General (OIG) de Educación federal, y hasta reclamos de investigación por parte de senadores estadistas, ya que se ha señalado que consiste en decenas de millones de dólares que no son bien supervisados. Los senadores Luis Daniel Muñiz y Carlos Javier Torres son dos de los que han pedido pesquisas por el funcionamiento de esta área de tutorías.

Strong está en la lista de proveedores del programa SES, pero no está en la lista de los miembros de la Asociación de Proveedores de Servicios Educativos Suplementarios.

Hay un tercer contrato vigente desde el 15 de enero de este año y está relacionado con educación para adultos. Según el secretario, para contratar una compañía que ofreciera los servicios, se publicó una convocatoria el 23 de febrero de 2011 en dos de los periódicos de circulación nacional y el Departamento no recibió propuestas para 11 municipios. Por eso, se convocó en una segunda ocasión, el 18 de junio de 2011, siendo Strong Education Institute la única corporación proponente.

‘Él fue el único que sometió propuesta y se la aprobaron en seis de los 11 municipios. Él cumplió con todos los requisitos. Fue el único y no podíamos dejar desprovistos a esos jóvenes y teníamos la experiencia del trabajo anterior’, justificó Moreno. Los seis pueblos donde debe ofrecer servicios la compañía de Plaud son Maricao, Luquillo, Florida, Cidra, Arroyo y Aibonito.

El director del programa de Educación para Adultos, Eligio Hernández, señaló que los servicios que ofrece Strong son los que están ofreciendo otras 111 corporaciones a personas adultas que han abandonado estudios y desean completarlos. Para ello, se pagan $2,500 por participante por un año completo que se divide en tres trimestres. Es decir, se paga $888.88 por estudiante por trimestre. El máximo a pagar es $1,595,000. En cada trimestre, el estudiante puede completar un grado y además se le dan cursos de inglés conversacional.

Al cuestionar cómo es que se le da un contrato para servicios de educación a una compañía de un exactivista político, que no tiene preparación en Educación y cuya ficha de incorporación presenta notables errores ortográficos, Hernández respondió que no es requisito que se vean esos papeles y que el dueño de la corporación no necesita ser parte directa de los procesos de orientaciones para el sometimiento de propuestas.

‘Esto fue por libre competencia y no había gente que quería atender esos municipios’, adujo Hernández.

‘Te puedo decir que dentro de las averiguaciones que hemos hecho, se han realizado contrataciones de acuerdo a leyes estatales y leyes federales y se ha sido sumamente responsable y diligente en dirigir los fondos a servicios directos al estudiante’, expresó Moreno.

El Secretario no ofreció detalles sobre otros tres contratos con Strong Institute of Education por sumas absurdas de $1, $50, y $100 por concepto de alquiler de inmuebles.

Juntos, los contratos que ha recibido Plaud a través Strong Institute of Education suman cerca de 4 millones de dólares.

Plaud aún no ha respondido una petición de entrevista en profundidad de NotiCel sobre este asunto. Ayer aseguró que no ofrecería más detalles hasta reunirse en la tarde con su abogado y revisar los documentos de sus corporaciones para enviar a los medios un comunicado de prensa. Sin embargo, luego no apareció, ni envió comunicado.

Para ver el contrato del área de Adultos, pulse aquí.

Para ver el contrato con la AEE, pulse aquí.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos