Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Fortuño no explica su cambio con la fianza

0
Escuchar
Guardar

El gobernador Luis Fortuño no quiso responder hoy preguntas sobre por qué impulsa al presente enmendar la Constitución para eliminar el derecho a la fianza, cuando se opuso a esta medida en el 2009.

Al ser abordado por NotiCel sobre el tema, reseñado el jueves por los miembros de la alianza Tu Voto 2012, durante una actividad pública pasó la batuta al presidente senatorial Thomas Rivera Schatz.

‘Quién le dio esa información?’, fue su respuesta inicial cuando se le preguntó sobre la medida que propuso en esa época el convicto exsenador Héctor Martínez, según reseñaron varios medios en aquel entonces. De inmediato, dejó a Rivera Schatz para que explicara el asunto.

El líder legislativo obvió la Resolución Concurrente del Senado 12, del 6 de mayo de 2009 y se limitó a distinguir la propuesta actual de la presentada en 1994 porr el ex gobernador Pedro Rosselló.

‘Ha habido iniciativas de Cámara, del Senado previamente, algunas similares . Esta yo creo que es mucho más precisa, mucho más detallada, mucho más directa al punto que se quiere atender. En el momento en que llegamos al gobierno se comenzaron a contemplar varias iniciativas para combatir y luchar contra el crimen. Hubo proyectos para enmendar las reglas de procesamiento criminal que atendía de manera expédita el asunto de sacar de circulación a los delicuentes. En ningún momento hubo una oposición a tocar el tema de la fianza. Sencillamente, lo que se discutió públicamente fue que la manera más eficaz, en aquel momento, de dotar de una herramienta rapidamente a las autoridades para atender el asunto era con las reglas de procedimiento criminal. Nuncase descartó otras alternativas’, detalló.

La agencia de noticias Prensa Asociada citó a Fortuño diciendo en el 2009 que no era necesario enmendar la Constitución para abordar el tema de la fianza. El Gobernador ni el el Presidente del Senado dijeron por qué ahora si es necesario hacerlo.

Tras hacer un llamado a la oposición para que respalde la medida por la cual se votaría el mismo día que el referendum para la reducción de las Cámaras, Rivera Schatz insistió en que la propuesta de Fortuño ‘va específicamente contra el criminal violenta que asesina. Es precisa y detallada, contra aquel asesino que muestra total menosprecio por la vida humana y yo creo que merece el apoyo de todos’.

El Primer Mandatario, intervino entonces y reiteró que ‘es la primera vez que se presenta una medida para limitar el derecho a fianza para el caso de asesinato’ cuando eso mismo era lo que planteaba la resolución de Martínez que no fue respaldada por él en el 2009.

La medida de Martínez, motivada también por la alta tendencia de asesinatos a cualquier hora del día, pedía que se enmendase la Constitución para que el derecho a la fianza no aplicase en casos de varios tipos de asesinatos, y robo de autos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos