Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

‘El inglés no es obligatorio si elegimos la estadidad’

0
Escuchar
Guardar

El gobernador Luis Fortuño aseguró que, independientemente de lo que quiera el grupo conservador denominado Tea Party, si Puerto Rico optara por favorecer mayoritariamente la estadidad como opción de status, no hay que establecer el inglés como idioma oficial del gobierno.

De cara a la primaria republicana del domingo, Fortuño, quien es republicano, rechazó que esos señalamientos tengan un efecto adverso.

‘La Constitución de Estados Unidos es bien clara sobre ese tema. El tema del idioma se lo dejan a los estados y territorios, por eso desde principios del siglo 20 en Puerto Rico hay dos idiomas oficiales’, destacó Fortuño en rueda de prensa.

‘Hay otros estados donde hay dos idiomas oficiales y hay uno que hay tres. Cada estado determina esto, porque así lo determina la Constitución. Va haber grupos que van a tener distintas opiniones, gracias a Dios vivimos en una democracia y eso es natural que lo haya, pero son opiniones. La realidad de lo que establece la Constitución de los Estados Unidos, es distinta a la opinión de esas personas’, estableció Fortuño.

Señaló que esa nunca ha sido la postura oficial de ninguno de los dos partidos estadounidenses, ni del demócrata ni del republicano.

Empero, el presidente de la organización US English, Mauro E. Mujica, envió una carta a los candidatos republicanos a la presidencia de los Estados Unidos, Mitt Romney y Rick Santorum, en la que les hizo un llamado para que exijan que el inglés sea el idioma oficial en caso que los electores favorezcan la estadidad en el plebiscito de noviembre.

‘Más del 95% de la población de Puerto Rico habla español, y menos del 20% de los puertorriqueños hablan inglés’, dijo Mujica en un comunicado.

De acuerdo con Mujica, ninguno de los dos candidatos, que visitarán la Isla esta semana para las primarias republicanas, se ha expresado a favor de exigir que el inglés sea el idioma oficial para que Puerto Rico pueda ser estado.

Sin embargo, recordó que Romney ha expresado anteriormente su apoyo a la estadidad, si los boricuas la favorecen en el plebiscito.

‘Manteniendo un estado libre asociado permite al pueblo de Puerto Rico preservar su propia lengua y cultura al tiempo que disfrutan de los beneficios que una relación estrecha con los Estados Unidos trae consigo.

Sin embargo, el idioma inglés es una parte esencial de ser estadounidense. En caso de que los puertorriqueños opten por convertirse en un estado, deben dar su consentimiento para convertirse en un estado de habla principalmente en inglés’, agregó Mujica.

‘El presidente de US English instó a Romney y a Santorum, y a otros candidatos a la presidencia, para que dejen claro que el inglés es lo que une a todos los estadounidenses y a vocalizar su apoyo a este importante requisito’, finalizó.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos