Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

MUS ve escrutinio como laboratorio para enmendar ley electoral

0
Escuchar
Guardar

El comisionado del Movimiento Unión Soberanista (MUS), Julio Fontanet, hizo hoy un llamado a la prudencia a todos los funcionarios y personal que trabajan como parte del recuento de ley y escrutinio sobre las primarias del pasado 18 de marzo y recomendó mirar el proceso primarista como laboratorio de estudio para enmendar el código electoral.

‘El escrutinio ordenado por el juez Héctor Conty, el cual surge luego de las múltiples querellas presentadas por los partidos Popular Democrático (PPD) y Nuevo Progresista (PNP) por los vicios en las actas y otras irregularidades en el proceso de votación, debería convertirse también en un laboratorio de estudio con miras a que los mismos funcionarios de mesa de los partidos políticos, puedan sugerir ideas por medio de cada Comisionado que propendan enmiendas futuras al código electoral para evitar que escenarios como el que hoy tenemos se vuelvan a repetir’, sostuvo Fontanet.

Según el comisionado electoral del MUS, para ello es necesario que cada funcionario, independientemente de su afiliación política, vea este proceso como uno de auto evaluación en materia electoral, de manera que, de cara a los comicios de noviembre, se pueda corregir o agilizar cualquier proceso o estructura que durante la primaria haya sido fallido.

Fontanet indicó que ‘al hacerlo de esta manera, si fuera necesario enmendar el Código Electoral, tratemos de hacerlo mediante consenso. Pero para ello es indispensable escuchar a los que están en la primera línea electoral, que son los funcionarios de mesa que abren y revisan los maletines’.

Señaló además que, de igual forma que se ha hecho con esta primaria entre los partidos políticos, se debe hacer con la primaria del Partido Republicano.

‘El juez Conty ha reiterado estar investigando esta primaria, lo que de nuestra parte favorecemos para que, cuanto antes, el pueblo de Puerto Rico pueda conocer los hallazgos e irregularidades que, según ha trascendido, son iguales a los señalamientos que se le atribuyen a los casos de la primaria del PNP y el PPD’, sostuvo el Comisionado del MUS.

Fontanet rechazó que, en vista de que las Primarias Presidenciales se rigen por una ley distinta a al Código Electoral, se exima a los Comisionados Electorales de los partidos inscritos de pasar juicio sobre la misma. ‘Nosotros entendemos y exigiremos que se debe dar participación a los Comisionados en la CEE en todo este proceso, independientemente el orden jurídico que rige las primarias presidenciales, ya que al utilizarse fondos públicos asignados a la CEE, nosotros (la comisión) no podemos hacernos de la vista larga. Si hay fondos públicos hay una obligación moral y política de dejarle saber al pueblo cualquier irregularidad que haya sucedido en esta primaria’, sentenció el comisionado del MUS, Julio Fontanet.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos