Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Gobernador pasa papa caliente a judicatura con nuevo Código Penal

0
Escuchar
Guardar

Expertos en el tema y legisladores del partido de oposición catalogaron las enmiendas al Código Penal aprobadas esta semana como una artimaña política de la Administración Fortuño que busca pasar la culpa a la Rama Judicial de la criminalidad rampante.

Para el criminólogo Gary Gutiérrez resulta absurdo que sin una discusión pública y amplia, como ha ocurrido con el Proyecto del Senado 2021, se establezcan penas fijas y más fuertes para algunos delitos, quitándole la prerrogativa a los jueces.

‘Desde la perspectiva de criminólogo, entendemos que la cárcel es el último recurso y cualquier enmienda que vaya a aumentar el tiempo de cárcel me resulta absurda porque el meter gente presa no ha resuelto el problema de criminalidad en ningún país’, argumentó el también profesor en justicia criminal.

Según apuntó Gutiérrez, eliminar la discreción de los jueces al imponer las penas emula una medida de los republicanos de Estados Unidos que ha mostrado no ser efectiva.

‘El problema es que quieren proyectar que las políticas de mano dura y cero tolerancia no han funcionado porque los jueces no son suficientes severos con los alegados criminales. Sin embargo, en Estados Unidos lo que lograron fue una congestión en las cárceles porque lo que hace es que la gente tenga que cumplir sentencias más largas pero no baja la criminalidad’, sostuvo.

La función práctica de las enmiendas, insistió, es ‘quitarle la carga al Gobernador’ de que su administración ha sido incapaz de resolver los asuntos de criminalidad y seguridad pública y ‘pasarle la culpa a la rama judicial’, mientras se proyecta como que está ‘manejando una crisis que no es de él, aunque sus medidas neoliberales, como los despedidos, tienen mucho que ver con la crisis que que enfrenta el país’.

Así mismo, el representante popular Luis Vega Ramos acusó a Luis Fortuño de engañar a la gente ‘y jugar con los derechos’ a través ‘de un truco publicitario’ ante el fracaso de su gestión anticrimen.

‘Lo más triste del Código Penal que se aprobó es que no tiene fundamento científico para aumentar arbitrariamente las penas. Más aún cuando eso está acompañado de otra legislación que se esconde que creó sistema bien generoso de bonificación’, señaló.

Vega Ramos, cuestionó además la efectividad de la medida aprobada en el Senado desde noviembre del pasado año, cuando ‘no le da ni un centavo adicional a la Policía, ni un recurso investigativo adicional ni la capacidad para esclarecer más crímenes’. Esto, luego de recordar que el mismo Superintendente admitió en estos días que el esclarecimiento de casos había bajado a un 27%.

‘Es un truco electorero. Pueden poner la pena de muerte o la reclusión perpetua a todos los delitos del Código y si tu no resuelves los crímenes no importa cual sea el castigo. Ellos saben que no están resolviendo nada. Por eso ahora están tratando de hacerle creer al país que tienen un plan y que tienen las herramientas, eso es falso’, puntualizó.

La medida fue aprobada en la Cámara a principios de esta semana con 36 votos a favor y 8 en contra. Avalaron la pieza los miembros de la delegación de mayoría y los representantes populares Jorge Colberg Toro y Víctor Vasallo Anadón.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos