Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Escuelas para Siglo 21: gancho para la privatización (vídeo)

0
Escuchar
Guardar

Tal parece que el proyecto de las Escuelas para el Siglo 21, que el mismo gobernador Luis Fortuño presentó en su más reciente mensaje de presupuesto como ‘el más emblemático’ de la agenda educativa es sólo el principio de una estrategia para lograr que no sólo el elemento de la construcción de las escuelas, sino que el elemento académico se ejecute en conjunto con el sector privado.

Al menos así lo dejó entre ver el director de la Autoridad de las Alianzas Público Privadas (AAPP), David Álvarez en un seminario que ofreció este mes de abril como parte del evento anual de donantes de Reason Foundation.

Ante la insistencia a preguntas de uno de los asistentes, que vestía una camisa del exprecandidato primarista republicano Ron Paul, Álvarez admitió que la meta es pasar la administración de las escuelas al sector privado, privatizarlas.

‘Son 1,400 escuelas y veo que están involucrados en la infraetsructura, cuándo van a darle las 1,400 a alguien para que las administre?’, preguntó el asistente sentado en la primera fila.

‘Sí, correcto, esa es la pregunta que tenemos’, contestó Álvarez

En la presentación, que incluyó preguntas y respuestas y se extendió por unos 40 minutos, Álvarez anticipó el plan de la administración Fortuño de una segunda etapa en las Escuelas del Siglo 21 para remodelar otro centenar de planteles.

‘Vamos poco a poco para asegurarnos que extendemos el programa al resto de las escuelas’, sostuvo.

Según señaló, durante la segunda etapa, trabajarán además en la consolidación de planteles para reducir el número total de las más de 1,400 escuelas existentes.

‘Muchas de estas escuelas se construyeron en una década diferente, con un propósito diferente. La población estaba creciendo muy rápido. Muy probable ahora hay muchas escuelas que no se necesitarán en el futuro, así que es un ejercicio que tenemos que hacer ahora de consolidar escuelas. Ahora nos estamos enfocando, más que en cantidad, en la calidad’, detalló.

‘Espero que lleguemos a eso pronto. Está en nuestra agenda, obviamente. Está contemplado en nuestra legislación y creo que esto fue un paso muy importante (en referencia al proyecto de las Escuelas para el Siglo 21). La gente verá la diferencia y verán que el sector privado puede hacer un cambio en el sistema educativo y eso ha sido muy bien recibido. Así que esperamos que eso nos ayude a llegar ahí’, sostuvo.

Sin embargo, reconoció que la ciudadanía ha creado resistencia contra los proyectos de contemplan una alianza público privada y que se han limitado a decirles que durante esta fase solo se está trabajando con la infraestructura.

‘La gente lo va a aceptar siempre y cuando lo entiendan. Las escuelas públicas fueron unas en las que debatimos por largo tiempo porque la gente estaba pensando que estábamos vendiéndolas pero les explicamos que el sector privado, en este momento, lo que está haciendo es construyendo y haciendo la infraestructura. Fuimos a las comunidades y les presentamos, ‘esta es tu escuela ahora y así es que se va a ver’. Tenemos todo un equipo que se dedica a ir a la comunidades. Las explicaciones son bien cuesta arriba’, argumentó.

El funcionario explicó que todas las iniciativas de alianzas público privadas hasta ahora -escuelas, carreteras, y aeropuerto- han conllevado un plan de publicidad para comunicarle al público la visión, así como la realización de grupos focales para afinar el mensaje. Adjudicó a eso el que los planes se han podido ejecutar favorablemente para la Administración Fortuño.

Las preguntas del público comienzan cerca del punto 29:40 del vídeo.

Según el plan maestro y la visión del proyecto de las Escuelas para el Siglo 21, la construcción de las escuelas sería en función también de la adaptación del currículo y del desarrollo profesional de los maestros:

‘Un buen diseño escolar sólo es bueno en la medida en que se use de la manera en que se pretende que se use. Los ejemplos más exitosos de buen diseño escolar, según lo demuestra el aprovechamiento académico, también implica un componente clave de desarrollo profesiobal de los maestros. Hay al menos dos áreas claves de desarrollo profesional que Puerto Rico debe explorar a la vez que diseña y construye las escuelas nuevas. La primera es Space-Based Curriculum Mapping, que provee a los líderes escolares y maestros con una oportunidad para hacer un mapa del currículo deseado según los espacios propuestos, para provar su eficiencia bajo condiciones variadas. La segunda se llama Educational Commissioning, y provee adiestramiento esencial a maestros, estudiantes y otros ocupantes de la nueva escuela para que aprovechen completamente las nuevas facilidades para mejorar la enseñanza y los resultados educativos. El equipo de diseño responable de las modernizaciones de escuelas en Puerto Rico han aplicado exitosamente estos servicios profesionales en varios proyectos alrededor del mundo’.

Aún queda por contestar, si eso implica que la administración de las escuelas recaerá en definitiva sobre el sector privado? y cómo se garantizaría el acceso a educación gratuita hasta secundaria, según establece la Constitución?

A pesar de las gestiones realizadas por NotiCel, Álvarez no estuvo disponible para comentarios porque ‘está fuera en reuniones todo el día’, según comunicó en la tarde del miércoles y en la mañana del jueves la oficial de prensa del Banco Gubernamental de Fomento, Ana Gregorio.

El sub director de la AAPP, Ángel González, tampoco apareció pese a que se había coordinado una entrevista con este diario digital.

Las expresiones de Álvarez se dieron en un foro auspiciado por la Reason Foundation, una entidad sin fines de lucro financiada por los hermanos Koch, magnates de la industria de energía que financian también el Tea Party. La misión de la fundación está alineada con la privatización de los servicios públicos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos