Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

?Difícil? detectar la corrupción

0
Escuchar
Guardar

El exgobernador Pedro Rosselló, cuyo mandato fue marcado por gran cantidad de casos de corrupción, afirmó el viernes en la tarde, previo a la presentación de su autobiografía, que es ?difícil? detectar la corrupción y que si pudiese hacer las cosas nuevamente hubiese atendido las señales de posible corrupción más temprano.

Asimismo habló del pleito judicial de su administración con El Nuevo Día, de las carpetas de los independentistas y del retiro de la Marina de Vieques, entre otros temas.

Rosselló, quien hizo las expresiones en entrevista con WKAQ, aseguró que, contrario a la imagen pública de inacción que perduró sobre su figura en torno al tema, encaminó las investigaciones incluso con el Negociado Federal de Investigaciones.

No obstante, reconoció que en algunos casos se dieron señales y advertencias, como funcionarios yéndose de viaje a esquiar cuando sus salarios no eran cónsonos, que ‘se debieron de atender más temprano’.

Según dijo, tras dejar la Fortaleza ha dado mucho pensamiento a este tema y determinó las personas que incurren en este tipo de conducta no lo hacen pensando que son corruptos sino justificándose a sí mismos con argumentos como que son compensados injustamente o que merecen ganar más. En ese sentido, dijo, es difícil detectar y prevenir este comportamiento, que es un mal generalizado.

‘No es como dijo un fiscal, privativo de un movimiento o de un partido’, acotó en referencia a la famosa frase del fiscal federal Guillermo Gil, quien proceso casos de alto perfil durante su administración y dijo públicamente que la corrupción en Puerto Rico ‘tenía nombre y apellido: PNP’.

Sobre el caso de El Nuevo Día, por el retiro de anuncios de Gobierno de dicho diario, sostuvo que desde su punto de vista el litigio era por intereses económicos, y no uno de libertad de prensa como se proyectó. Destacó que los acuerdos a los que se llegó en la estipulación de la demanda no tenían que ver con la prensa sino con permisos de canteras y proyectos de vivienda. El Nuevo Día y sus propietarios sostenían que la Administración Rosselló había retirado las pautas publicitarias de sus diarios y dificultado permisos de proyectos de sus empresas en represalia por su cobertura periodística.

De otra parte, el exmandatario dijo que no se arrepiente de haber sacado a la Marina de Vieques, aunque Roosevelt Roads haya cerrado, y que su decisión de pedir perdón a los independentistas a nombre del Pueblo de Puerto Rico y de designar fondos para compensarlos por haber sido víctimas de persecución del Estado ‘no fue difícil’. Incluso reveló que durante su análisis supo que hasta una de sus hermanas y su esposo tenían una carpeta lo que le hizo entender cuan extendido era este patrón.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos