Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Propuesta para recuperar confianza en procesos electorales

0
Escuchar
Guardar

El licenciado Héctor Luis Acevedo emitió el jueves una ‘alerta electoral’ al país y a los funcionarios políticos y electorales para tomar pasos urgentes y rescatar la confianza del pueblo en sus procesos electorales para lo que ofreció algunas recomendaciones.

‘Por espacio de siete elecciones este pueblo fue a votar sin controversias electorales. Hoy se ha lacerado esa confianza y es preciso rescatarla lo antes posible y no agravar la situación, la cual puede causar una baja en la participación de los votantes’, dijo Acevedo en conferencia de prensa.

El también ex alcalde de San Juan ofreció algunas recomendaciones. La primera es actuar con prudencia en cuanto al escrutinio electrónico y lograr un consenso. Explicó que las máquinas aligeran unos procesos para el conteo, pero pueden vulnerar lo más importante que es la credibilidad del mismo.

‘Ante estas situaciones recomiendo lo siguiente, dada la insistencia de imponer este sistema en poco tiempo que se establezca un sistema de cotejo contando la papeleta más sencilla, la que toma poco tiempo en contabilizar, que es la de gobernador y se coteje la misma contra los resultados que produzca la máquina. De esta manera existiría una constancia real y confiable de los resultados y se usarían las máquinas’, dijo.

Acevedo recomendó que los votos en blanco deberán ser cotejados por los funcionarios de colegio para asegurarse que no existe marca del elector reduciendo así significativamente el margen de error.

Ante la situación de errores de suma de electores participantes por funcionarios de colegios, 40,000 en el PNP y 9,000 en el PPD, recomendó que dichos funcionarios sean re-adiestrados mediante certificación oficial o no podrán participar como funcionarios en las elecciones.

También recomendó motivar a los electores a inscribirse para votar. Detalló que al día de hoy quedan más de 100,000 personas que no se han inscrito para votar en noviembre. La última fecha es el 17 de septiembre.

Asimismo, el experto en asuntos electorales dijo que hay que evitar informaciones confusas, falsas o contradictorias y que hay que hacer un esfuerzo en sacar el proceso electoral de las controversias partidistas, para eso hay temas suficientes.

Acevedo indicó que el presidente de la CEE ha actuado con diligencia en el caso de Guaynabo y hay que darle el espacio para que cumpla su deber.

Por otra parte, sostuvo que el gobernador y la legislatura aprobaron muy tarde los fondos para ese proyecto, el 3 de junio de 2011 y sin incluir los dineros en el Presupuesto sino a identificar las fuentes de los mismos. Dijo además que pusieron requisitos que sólo los cumplía una sola compañía.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos