Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Madrugan para proyecto de convicto Martínez

0
Escuchar
Guardar

Un proyecto de ley para disponer de los parámetros bajo los cuales habrán de operar las compañías de guardias de seguridad y las de detectives privadas en la isla fue presentado por el representante Héctor A. Torres Calderón a comienzos de mes.

El proyecto llega un año después de que el exsenador Héctor Martínez fuera en sentenciado por el tribunal federal por alegadamente presentar legislación similar con la intención de beneficiar a personas particulares que operaban una compañía de guardias de seguridad.

No obstante, Torres Calderón recalcó que no debe haber ninguna suspicacia por la presentación de este proyecto porque con el mismo se pretende atender una situación de regulación confusa en la industria de seguridad privada.

‘Este proyecto se ha construido con una resolución investigativa en donde participaron no solamente las agencias gubernamentales de seguridad, sino también del interés privado… Se ha armado de diferentes puntos que no se han tocado desde 1965’, aseguró Torres Calderón, refiriéndose a la Ley de Detectives Privados de Puerto Rico, que data del 29 de junio de 1965, y la que calificó de ‘arcaica’.

De acuerdo con Torres Calderón, la ley vigente es prácticamente inoperante porque de las más de 400 empresas de guardias de seguridad y/o de detectives privados en operación en la isla ‘si se están auditando 15, es mucho.’

Cuestionado sobre si conoce, o tiene relación de alguna naturaleza con algunos de los ponentes en la audiencia o algún dueño de compañía de seguridad, Torres Calderón negó tener relación alguna con ninguno de ellos.

El representante también negó que deba haber sospecha por el día y la hora en que se celebró la vista pública –domingo, a las 8:00 de la mañana – por esa una fecha y hora ‘moderada’.

‘Entiendo que era una hora moderada, en donde no hay tráfico y podemos adelantar los trabajos y también compartir con mi familia en la tarde’, dijo el legislador.

Este proyecto obligaría, entre otras cosas, a que toda persona interesada en trabajar como guardia de seguridad a aprobar ‘un curso de 40 horas en temas relacionados con la vigilancia, protección de vidas y propiedad, y derechos civiles’, y un curso de otras 40 horas de ‘adiestramiento básico y práctico en las disciplinas básicas del empleo de oficial de seguridad’, como requisito previo a la obtención de una licencia de guardia de seguridad. De convertirse en ley, el Proyecto de la Cámara 3965 provee para que las personas que al momento de entrar en vigencia la ley se desempeñen en dicha posición ‘ya posean una licencia de oficial de seguridad debidamente expedida’.

Al igual que en el caso del proyecto presentado por Martínez, éste pretende ‘atemperar las funciones de los detectives y oficiales de seguridad privados a la época actual’ y de igual forma a provocado críticas sobre la posibilidad de sacar del mercado a las empresas de seguridad más pequeñas. Este señalamiento podría plantear una posible intromisión en el mercado de la seguridad privada.

De hecho, algunos de los ponentes en la audiencia pública del domingo plantearon a la comisión asuntos tan específicos como el control de precios de los servicios ofrecidos.

Sonia Fernández, vice–presidenta de One Corps, Inc., agencia de guardias de seguridad con contratos con el gobierno federal, presentó a la Comisión una tabla con los costos de salarios y correspondientes obligaciones fiscales en las que debe incurrir una empresa de seguridad privada. De la tabla se desprende que el costo para la empresa de un guardia de seguridad que recibe el salario mínimo federal como salario es de 14.38 dólares por hora. Esto incluye las aportaciones patronales al Seguro Social, Medicare, seguros y otros relacionados.

Para Fernández, además de que este tipo de empresa puede incurrir en deudas significativas con el Departamento de Hacienda, por ejemplo, también compiten en condiciones desleales por los contratos del mercado.

Torres Calderón anticipó que el lunes se presentarán frente a la Comisión de Seguridad Pública, que él preside, las distintas agencias de gobierno que inciden sobre la regulación de los guardias de seguridad y detectives privados, a saber la Policía, y los departamentos de Justicia y Hacienda.

Añadió que espera que su Comisión esté en posición de rendir un informe sobre el proyecto de ley esta semana, y que este pueda ser considerado por el pleno de la Cámara antes de terminar la presente sesión legislativa.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos