La exbanquera Nancy Hernández Chávez, convicta por defraudar a decenas de dueños de propiedades, está buscando escapar de su sentencia de seis años de cárcel mediante el privilegio de la libertad bajo palabra.
Así quedó consignado en una moción que se sometió el viernes en su caso federal. La libertad bajo palabra sería para la sentencia estatal, pero su abogada federal Esther Castro tuvo que acudir al foro federal para pedir que el juez Jay García Gregory permita que el informe presentencia que se usó en esa jurisdicción, pueda ser usado como parte de un documento que se radicaría ante la Junta de Libertad Bajo Palabra (JLBP) este jueves, primero de junio.
El abogado José Olmo representa a Hernández ante la JLBP. El informe federal presentencia tiene carácter confidencial, pero se puede suponer que la recopilación de testimonios es beneficiosa para Hernández. Además, el beneficio de poder usar el informe federal implica que las amistades de Hernández que sometieron cartas de clemencia no tienen que volver a hacerlo a nivel local, y permanecen en confidencia.
En el foro federal, García Gregory la sentenció el 23 de febrero pasado a tres años de prisión y a restitución por $1,019,061.98 a sus víctimas. Pero luego, el juez modificó la sentencia a 100 días de prisión porque la intención es que en la cárcel federal de Guaynabo le reconocieran el tiempo que ya había estado presa, cosa que las autoridades carcelarias no hicieron, lo que requirió la modificación en la sentencia.
Tanto a nivel local como en el federal, a Hernández, su hija, y otros ejecutivos de la extinta financiera New York Mortgage, se les presentaron casos de fraude bancario por decenas de hipotecas que sometieron al esquema de cobrar el pago de la persona que pagaba la hipoteca, pero no abonar ese dinero a la misma, dejando al dueño de la propiedad con la deuda y la hipoteca sin pagar. Hernández enfrentaba originalmente 30 años de cárcel a nivel federal, pero llegó a un acuerdo mediante el que ella tuvo la sentencia indicada, y su hija sólo sirvió 10 horas de detención.
Vea también la investigación del Centro de Periodismo Investigativo sobre el caso de Nancy Hernández.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}