El candidato del Partido Popular Democrático (PPD) a la Gobernación, Alejandro García Padilla, justificó las sanciones impuestas anoche al representante Charlie Hernández, quien votará distinto a la posición institucional de la colectividad en el referéndum sobre el status político que se celebrará en noviembre junto a las elecciones generales.
Tras asegurar que las sanciones ‘están muy válidas’, García Padilla explicó que el legislador nunca discutió en los organismos internos del PPD su preocupación en torno a ese asunto.
‘Yo no puedo permitir que nada ni nadie distraiga la atención del país ni del Partido Popular en defensa del país en cuanto a lo que se refiere en las próximas elecciones. Las próximas elecciones son sobre el desempleo rampante que ha habido, el crimen, sobre los problemas en el costo de la luz. De eso se tratan las próximas elecciones’, sostuvo.
‘Este asunto lo atendió la Junta de Gobierno donde estaban representadas todas las facciones ideológicas del Partido Popular y se resolvió por unanimidad… todo el mundo dentro del Partido Popular luego de la toma de esa determinación ha tenido tres oportunidades de discutir el tema dentro de los organismos del partido, dos Juntas de Gobierno y la asamblea general’, destacó el senador.
García Padilla dejó las puertas abiertas para continuar un diálogo con el preresentante Hernández a quien catalogó de una persona valiosa para el partido.
‘El diálogo por supuesto está abierto. El compañero Charlie Hernández es una persona valiosa dentro de los esfuerzos del país para lograr combatir el crimen, el desempleo y reducir los costos energéticos’, dijo García Padilla, quien indicó que la suspensión de Hernández es temporera, aunque no ha determinado el tiempo que durará.
Y trató de justificar: ‘no ha habido ninguna sanción por expresar una manera de pensar, la sanción es por ir en contra de la determinación unánime de la Junta de Gobierno y de la Asamblea General del Partido Popular’.
Insistió en que el referéndum junto a las elecciones ‘es un embeleco’.
‘Y entrar a discutir los detalles de las fórmulas planteadas allí es caer en la trampa del PNP y el Partido Popular no va caer en la trampa del PNP. Votar que ‘sí’ en la primera pregunta no representa atender el texto de la pregunta, es votarle ‘sí’ que queremos sacar a Fortuño de La Fortaleza, es derrotar a Fortuño en todas las papeletas. No tiene nada que ver con el texto del emebeleco propuesto por el PNP para dividirnos y no voy a permitir esa división’, sentenció.
Hernández fue suspendido de todas sus posiciones en el partido luego de que anunciara que votará por el ‘no’ en la primera pregunta para permanecer con el status quo, y por el ELA soberano en la segunda pregunta.
La posición del partido es que se vote por el ‘sí’ en la primera pregunta para permanecer como territorio estadounidense sujeto a los poderes plenarios del Congreso de Washington.
Las medidas adoptadas contra Hernández han sido criticadas hoy por por distintas voces en el Partido Nuevo Progresista (PNP) e incluso en el PPD.
*Esta nota ha sido actualizada.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}