Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Desconfiado MUS nombra reconocida abogada a comité investigador CEE

0
Escuchar
Guardar

El comisionado electoral del Movimiento Unión Soberanista (MUS), Julio Fontanet, quien desconfía seriamente de los funcionarios de los partidos tradicionales en las Juntas de Inscripción Permanente (JIP), anunció el nombramiento de la reconocida abogada y exfiscal Ana Paulina Cruz Vélez como miembro del comité que investiga el fraude electoral en el municipio de Guaynabo en las pasadas primarias.

Fontanet expresó que al tomar esta decisión, siente ‘la satisfacción de haber seleccionado una profesional de primera categoría cuyas capacidades como abogada y jurista son reconocidas, no solo en el ámbito del derecho, sino en muchos otros medios. Su larga y magnífica experiencia como fiscal le confiere ese don especial para apuntar con certeza dónde hay que investigar más a fondo y poner el dedo en la llaga. Profesional de detalles, su ojo crítico la capacita para indagar con firmeza, al mismo tiempo que es justa, y siempre mirando la búsqueda de la verdad’.

Y es que para el MUS, los señalamientos de fraude que salpican tanto a funcionarios electorales del Partido Nuevo Progresista (PNP) como del Partido Popular Democrático (PPD) que participaron en los procesos primaristas del pasado 18 de marzo, hay que tomárselos en serio.

Fontanet defendió la semanapasada además que el hecho de que tanto el liderato del PPD como el del PNP apoyen la limitación al derecho a la fianza de cara al referéndum del próximo 19 de agosto, obligan a su organización a hacer un ‘llamado patriótico’ con el fin de activar y entrenar funcionarios del colegio que eviten cualquier fraude dirigido a robarse la consulta al usar todo sus andamiaje partidista para favorecer la opción del ‘Sí’ en agosto.

‘Tengo plena confianza en que la licenciada Cruz Vélez es una importantísima aportación al mencionado comité y contribuirá al justo final de todo el enojoso asunto del fraude en Guaynabo’, dijo ayer Fontanet.

Cruz Vélez se dedica actualmente a la práctica privada, fue miembro del Panel del Fiscal Especial Independiente y es presidenta de la Comisión de Derecho Penal del Colegio de Abogados.

‘De lo que arrojó el informe (de la primaria PNP en Guaynabo hecho público la semana pasada), hay que tener precaución con la forma en que se cuenten cuando la mayoría de los funcionarios de colegio están vinculados con los dos partidos principales’, añadió el también ex presidente del Colegio de Abogados.

La referencia hecha por Fontanet coincide con lo publicado por NotiCel en torno a la información de que funcionarias de los partidos principales de las Juntas de Inscripciones Permanentes (JIP) en los precintos 006 y 007 de Guaynabo le indicaron al comité de la CEE sobre la entrada de posible información fraudulenta en las transferencias de direcciones hechas por los policías municipales vinculados con el escándalo de la primaria novoprogresista de Distrito 6.

Tras la divulgación del informe realizado por el comité de la CEE que investigó la primaria en discusión, se hace referencia a los testimonio de funcionarias de los tres partidos principales en JIP de los precintos 006 y 007. También se comenta sobre la manera en que sus supervisores inmediatos y comisionados electorales locales le pidieron que no intervinieran y encubrieran los datos cuestionables, aún cuando estas oficiales de la CEE sospecharon de la existencia de información dudosa en las JIP locales de Guaynabo.

Sobre estos datos, Fontanet declaró que el MUS tiene que asumir un rol importante en el proceso de conteo de votos en los colegios.

‘No podemos delegar escrutinio en partidos tradicionales’, expresó el funcionario del MUS.

La mudanza de los funcionarios de la Junta de Inscripción Permanente (JIP) del precinto 6 a las oficinas del precinto 7, y el hecho de que sólo había una computadora para atender las transferencias de electores, como las ilegales que aparentemente activó el Alcalde de Guaynabo, Héctor O’Neill, apuntan a que funcionarios electorales del Partido Popular Democrático (PPD) contribuyeron al fraude en las primarias penepé de dicha ciudad.

El informe divulgado el jueves de la semana pasada por el comité ad hoc de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) que estuvo a cargo de investigar las imputaciones primaristas, se explica en la sección de hallazgos cómo las funcionarias de los tres partidos principales en el precinto 6 de Guaynabo fueron trasladadas al edificio del precinto 7 por falta de local. Esta movida provocó que seis funcionarias – -tres del 7 y otras tres del 6– tuvieran que utilizar la única computadora disponible en el edificio del precinto 7 localizado en el Barrio Juan Domingo de la ciudad en cuestión.

Así, seis funcionarias en representación del Partido Nuevo Progresista (PNP), Partido Popular Democrático (PPD) y Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) respectivamente, utilizaron una sola computadora y tuvieron acceso a información que trascendía la relacionada a sus propias colectividades políticas. Así las cosas, las transferencias ilegales de electores del PNP pudieron haber sido entradas al sistema por funcionarias de los tres partidos que estaban inscritos al momento de las transacciones.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos