La base electoral del recién certificado Partido del Pueblo Trabajador (PPT) recoge a simpatizantes de diversas ideología políticas que entienden estar mejor representadas políticamente por dicho partido que por aquellos que promueven su ideología, así lo señaló su candidato a gobernador, el profesor universitario y líder sindicalista Rafael Bernabe.
‘Lo más importante de esta asamblea es que se ha levantado un compañero y ha dicho ‘soy estadista y estoy con el Partido del Pueblo Trabajador‘, otros compañeros se han parado y han dicho ‘yo soy autonomistas y estoy con el Partido del Pueblo Trabajador’, y otros compañeros han dicho ‘yo soy independentista y estoy con el Partido del Pueblo Trabajador’… porque aquí estamos haciendo historia de un partido distinto que está abierto a todo el mundo’, señaló Bernabe.
El recién designado candidato a la gobernación recalcó que el único requisito para la membresía en el PPT es que sus afiliados sean defensores de los derechos de los trabajadores, de los derechos de las mujeres, del ambiente, de la educación pública y los servicios públicos de excelencia.
‘Aquí hay compañeros de todas las religiones, de todas las creencias, de todas la concepciones de status [político], que estamos unidos en las defensa de los intereses de las grandes mayorías en nuestro país’, indicó Bernabe.
En su mensaje a la asamblea del PPT, el candidato a la gobernación asumió la responsabilidad de dicha candidatura recalcando que, al igual que los presentes en el salón de asamblea del Sindicato Puertorriqueño de Trabajadores (SPT), ‘hemos estado en esta lucha [en defensa de los derechos de los trabajadores] desde siempre’.
‘No somos compañeros que decimos ‘hay elecciones este año y tenemos que decir algo sobre los derechos de la mujer’, ‘hay elecciones este año, vamos a ver que decimos sobre el ambiente para buscar un voto por ahí’… somos gente que hemos luchado por el ambiente por 30 y 40 años y ahora planteamos que, además de estar en la lucha en la calle, en el piquete, en la marcha, en la protesta y en la desobediencia civil, donde vamos a seguir estando, tenemos que también estar en donde se hacen las leyes en este país’, recalcó Bernabe.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}