Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Contralora y Ética investigan denuncias de corrupción en COSSEC

0
Escuchar
Guardar

La Oficina del Contralor refirió a la Oficina de Ética Gubernamental una querella jurada sobre presuntos actos de corrupción y la ilegalidad en la contratación y nombramientos de empleados en puestos de carrera en la Corporación para la Supervisión y Seguros de Cooperativas (COSSEC).

La querella juramentada fue presentada en la Contraloría el 3 de mayo por el abogado notario, William Padilla Morales, e inicialmente despachada en cuatro días (7 de mayo) por la Contraloría con una negativa a investigar las irregularidades ‘de corrupción’ denunciadas.

‘La función constitucional de la Oficina del Contralor es auditar las transacciones relacionadas con la propiedad y el uso de los fondos públicos para determinar si se han realizado de acuerdo con la ley. El asunto objeto de su querella es uno de carácter administrativo. Por tal razón, le recomendamos agotar los remedios disponibles en las entidades correspondientes’, contestó la contralora Yesmín Valdivieso en su misiva del 7 de mayo de este año rechazando investigar el asunto que conlleva la erogación de fondos públicos.

El querellante no tardó en replicar la carta de la funcionaria en la que expresó su inconformidad con la determinación y criticó la ‘estrecha interpretación’ que hizo Valdivieso sobre sus denuncias.

‘La Oficina del Contralor ha cedido, rendido y claudicado sus facultades de investigar las transacciones de nombramientos y expedientes de las oficinas de recursos humanos, entre otras. Esto traerá nefastas consecuencias legales a su Oficina’, dijo Padilla Morales en su réplica a Valdivieso.

‘A base de su carta, cualquier señalamiento o informe de su oficina, sobre el manejo ilegal de los recursos humanos y la contratación de empleados públicos, podrá ser reclamado como selectivo. Los abogados de estas personas, jurídicas o naturales, presentarán esta carta en la que usted informa que esos asuntos son de naturaleza administrativa, no de corrupción o violación de leyes y reglamentos. Muy respetuosa y humildemente discrepo de su interpretación’, destacó el querellante.

Denunció que la Contralora no solamente ignoró sus reglamentos y cartas circulares, sino que no examinó los señalamientos hechos en su querella sobre violaciones a disposiciones de la Ley de Ética Gubernamental.

Recordó que el pago a los empleados contratados ilegalmente, en violación de leyes y reglamentos, ‘es el pago indebido de fondos públicos’.

Padilla Morales le recordó, además, a Valdivieso que el uso de sistemas de información, de comunicaciones y otros, en violación de leyes y reglamentos, constituyen ‘el uso ilegal y no apropiado de la propiedad pública’.

Tras esa réplica, la funcionaria aseguró que envió una segunda misiva al querellante en la que le informó del proceso.

‘Después que se le envió esa primera carta y el querellante nos dio información adicional, esa información adicional yo se la envié a mi abogado y se revisó. Nos dimos cuenta que sí había que seguir investigando. Referimos algo a Ética, que fue lo de la venta de boletos y otra información se la referimos a los auditores para cuando se haga a auditoría completa’, dijo.

Valdivieso no quiso dar detalles de los referidos para no afectar las pesquisas.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos