Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Cooperativas de Salud reclaman reglamento de supervisión

0
Escuchar
Guardar

Las Cooperativas de Salud de Puerto Rico levantaron su voz para reclamar al Gobernador Luis Fortuño que la Corporación para la Supervisión y Seguro de Cooperativas (COSSEC) apruebe el Reglamento de Supervisión Activa bajo el cual habrán de ser supervisadas activamente, según establece la Ley 239 del 1 de septiembre de 2004, conocida como la Ley General de Sociedades Cooperativas.

Su aprobación, según reclaman representantes de las Cooperativas, ha sido dilatada por intervenciones cuestionables por parte de la Oficina de Asuntos Monopolísticos y la Oficina del Comisionado de Seguros de Puerto Rico. ‘Llevamos meses colaborando, reclamando que se apruebe un Reglamento que asegure el funcionamiento adecuado de las Cooperativas de Salud; entidades sin fines de lucro que proveen un servicio invaluable a la sociedad’, expresaron las cooperativas de Salud en un comunicado.

Dijeron que, en una aparente contradicción de política pública, la Oficina de Asuntos Monopolísticos del Departamento de Justicia de Puerto Rico respalda una posición que perjudica al movimiento cooperativista y atenta contra la ley que reglamenta su funcionamiento y la propia ley antimonopolios estatal, al indicar al Federal Trade Comission (FTC) que las ‘Cooperativas de Salud de Puerto Rico están reguladas por la Ley 203 y su Regla 91’, cuando en realidad dichas entidades están organizadas y reguladas por la Ley 239.

Al así hacerlo, esta postura excluye de manera discriminatoria a las Cooperativas de Salud de la misma inmunidad anti-monopolio que protege a las demás cooperativas, provocando un serio impacto administrativo y económico en sus operaciones y los servicios que ofrecen a la ciudadanía, además, de que se distancia del Art. 19 de la Ley de Monopolios de Puerto Rico que exime de la fiscalización bajo dicha ley a entidades como las cooperativas, la banca y seguros, ya reguladas por otras leyes.

Uno de los argumentos erróneos que, según las cooperativas de salud, esboza la Oficina para respaldar su posición, es que las agencias federales entienden que el tipo de negociación que buscan llevar a cabo las cooperativas es anticompetitivo.

Este argumento se vería derrotado ante el precedente en el estado de Minnesota con la legislación Rural Health que permite dichas negociaciones bajo una supervisión activa, precisamente lo que exigen las Cooperativas de Salud.

Para atender la supervisión activa que piden las Cooperativas, la Legislatura había trabajado en consenso y aprobado el P. del S. 746 el que en su inicio contó con el respaldo y la aportación de las Cooperativas de Salud. Sin embargo, el proyecto una vez enviado al Ejecutivo y tras meses de diálogos ha sufrido tantas enmiendas que se ha convertido en uno inoperante e ineficaz.

Las Cooperativas de Salud reclaman un trato igual, la oportunidad de poder hacer por los pacientes a quienes sirven, de servir de herramienta para evitar el continuo éxodo de profesionales que impacta el acceso a servicios médicos en el país.

Hoy en el Congreso de la Liga de Cooperativas de Puerto Rico, las Cooperativas de Salud exigirán al Gobernador una solución pronta a esta problemática; a los demás candidatos a la gobernación se les pedirá expresen sus posiciones sobre este asunto.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos