El gobernador Luis Fortuño firmó hoy la Ley de la Gran Reserva Natural del Corredor Ecológico del Noreste(CEN), que designa como reserva natural todos los terrenos públicos y patrimoniales pertenecientes a agencias, corporaciones públicas o cualquier dependencia gubernamental en el área del CEN.
Así lo anuncio en un comunicado de prensa donde indicó además el nuevo estatuto incluye la zona marítima terrestre, todos aquellos terrenos sumergidos, así como todos los terrenos sumergidos bajo aguas navegables y sus aguas dentro del límite marino de la zona costanera al norte del CEN. Igualmente, cualquier actividad o uso propuesto en los terrenos del CEN declarados como reserva natural estará supeditado y dará prioridad a la preservación, restauración y conservación de sus recursos naturales, conforme la política pública establecida en la nueva ley.
El CEN ya había sido designado como reserva natural mediante orden ejecutiva por el ex gobernador popular Aníbal Acevedo Vilá, pero dicha medida fue derogada y revisada por la actual administración de gobierno. Resta saber si la configuración final de la ley provee las protecciones reclamadas por los grupos ambientales que han luchado por años por la protección de estas tierras, agrupadas bajo la Coalición Pro Corredor Ecológico del Noreste, quienes no estuvieron disponibles de inmediato para una reacción.
‘El Corredor Ecológico del Noreste tiene un gran potencial para el desarrollo de actividades basadas en el ecoturismo y turismo de naturaleza, ayudando a diversificar los ofrecimientos turísticos de Puerto Rico’, dijo Fortuño en el comunicado.
Por su parte, el representante Johnny Méndez Núñez, quien representa los pueblos cuyas tierras se encuentran en el CEN, dijo estar satisfecho y agradeció al Gobernador la firma del proyecto.
‘He sido consistente en la importancia de la conservación de esta zona de tanto valor para el noreste de Puerto Rico y los municipios que represento Luquillo y Fajardo’, sostuvo el legislador en declaraciones escritas al desatacar que en el lugar se encuentran los espacios de anidaje del tinglar más importantes del Caribe.
Según dijo, hace siete años trabaja incansablemente por la protección del CEN, participó de múltiples vistas públicas, y se reunió con cientos de personas para lograr los acuerdos necesarios para la aprobación de este proyecto.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}