El candidato a la gobernación por el Partido Popular Democrático (PPD), Alejandro García Padilla, reafirmó su apoyo al modelo de Alianzas Públicos Privadas (APP) de la actual administración novoprogresista, y aseguró que la otorgación del contrato en el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín se quedará intacto, en caso de no encontrar ninguna irregularidad en el documento que le delegó la administración de la facilidad de transportación aérea el consorcio Aerostar Airport Holdings (AAH).
‘Yo no vengo a perseguir gente de pasadas administraciones; lo que se haga bien se queda, lo que se haga mal, se va. Yo no he tenido acceso al contrato (del aeropuerto). Si está bien, trabajaremos mano a mano con ellos (los administradores de la APP)’, dijo García Padilla el jueves, tras una conferencia de prensa en la cual presentó parte de su plan anti-crimen.
Aclaró, no obstante, que repudia la manera en que, supuestamente, la administración del gobernador, Luis Fortuño, abandonó los proyectos de mejoras al Aeropuerto y se lo vendió a AAH al ‘precio más bajo’.
‘Así piensa el gobernante de los amigos; tú destruyes el Aeropuerto, y luego el que viene a administrar la APP, lo consigue por el precio más bajo’, acotó el también senador de minoría parlamentaria a nivel estatal.
Aún con su crítica a la falta de atención hacia el principal aeropuerto del país, García Padilla fue claro en decir que apoyaría a AAH, si el acuerdo de este consorcio con el gobierno es satisfactorio.
Recalcó, además, su apoyo a las APP, incluyendo la administración del controversial proyecto de tren magnético propuesto para el municipio de Caguas, el cual fue recientemente señalado por, supuestamente, seleccionar dos empresas de dudosa reputación para la construcción de la mencionada estructura de transportación en la Ciudad del Turabo.
‘Yo creo en las APP; por ejemplo, el tren de Caguas, lo voy a construir con una APP’, enfatizó García Padilla.
Sobre el controversial tren magnético, aclaró que ‘no se ha contratado a nadie. Fortuño y Norma Burgos se oponen al tren. No saben nada de lo que están hablando. Se trata de un ‘unsolicitited proposal’ que las (dos) compañías le hicieron al fenecido William Miranda Marín’.
‘Si alguien (alguna compañía) más llega, el municipio estaría obligado a hacer un ‘request proposal’, para luego escoger cuál de las dos es más beneficiosa. Fortuño le prometió el tren a Caguas y no cumplió y Doña Norma Burgos está simplemente en contra del tren’, declaró el candidato popular a la gobernación.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}