Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Nuevas facilidades de investigación en El Yunque

0
Escuchar
Guardar

Puerto Rico cuenta con nuevas facilidades de investigación en el Bosque Nacional de El Yunque en Río Grande, con la inauguración del centro ?Sabana Field Research Station?, a tenor con el 75 aniversario de las investigaciones y la educación científica sobre el uso, manejo y conservación de los bosque tropicales que efectúa el El Instituto Internacional de Dasonomía Tropical, adscrito al Departamento de Agricultura Federal.

Para la apertura del Centro estuvo en la Isla, Tom Tidwell, jefe del Servicio Forestal Federal y el doctor Ariel Lugo, director del Instituto.

Tidwell planteó en un parte de prensa que el Centro ‘es una herramienta importante para el estudio y la investigación necesarias para mitigar el impacto del cambio climático’.

Por su parte, Lugo afirmó que existe la necesidad apremiante de educar a la ciudadanía sobre el rol del mundo de las ciencias y la tecnología a la hora de tratar aspectos como el cambio climático y la falta de planificación.

De igual forma, indicó a NotiCel que los fondos provinieron del American Recovery and Reinvestment Act (ARRA), para el establecimiento de dicho Centro y la remodelación del Instituto. Igualmente, sostuvo que el Centro servirá como una estación experimental donde se puedan hacer laboratorios sobre el suelo, el agua y la vegetación en dicho bosque tropical.

Por un lado, Lugo destacó que estas facilidades permitirán evaluar el efecto de los huracanes y el urbanismo en los bosques tropicales.

Lugo abundó que una de las aportaciones del Centro es que evalúa el efecto de los cambios climáticos, que aseguró es bien difícil determinar en los bosques tropicales.

Lugo sentenció que el enfoque del Centro ‘es tratar de anticipar el futuro y hacer estudios que lleven a soluciones’.

Tom Tidwell, Jefe del Servicio Forestal Federal (USDA Forest Service): Miguel Muñoz, Presidente de la Universidad de Puerto Rico; Dr. Frank H. Wadsworth y el Dr. Ariel Lugo, director del Instituto Internacional de Dasonomía Tropical. (Suministrada)

El Centro comprende seis estructuras dentro de una cuerda de terreno, y tiene el equipo técnico y áreas de hospedaje a bajo costo para 20 personas. Esto facilita las investigaciones científicas en un espacio considerado un ‘laboratorio viviente’, que estará dirigido por Grizzelle González.

Hoy fueron reinauguradas también las oficinas remodeladas del Instituto, en las inmediaciones del Jardín Botánico Sur en Río Piedras, que promueve una estructura ambientalmente amigable.

Uno de los logros más importantes del Instituto es describir cerca de 759 especies arbóreas de Puerto Rico, y atender el problema de la reforestación y la rehabilitación de las tierras afectadas por el monocultivo.

Por otro lado, Lugo añadió que se harán estudios para entender el comportamiento y los efectos que tienen el urbanismo en los bosque urbano, que estimó hay cerca de 100,000 cuerdas en Puerto Rico. Un 15 por ciento de ellos están en el Municipio de San Juan.

Las actividades del aniversario del Instituto, que iniciaron con esta inauguración el martes, se estarán efectuando hasta el 2014.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos