Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Maestros exigen a candidatos compromiso escrito con sus reclamos

0
Escuchar
Guardar

Ante el inicio del próximo año escolar, la Unión Nacional de Educadores y Trabajadores de la Educación (UNETE) emplazó a los candidatos a la gobernación a atender los reclamos del magisterio y asumir compromisos por escrito.

Emilio Nieves Torres, presidente de la organización magisterial, expresó que ‘los maestros noqueremos más promesas incumplidas, ni promesas que buscan votos. Queremos compromisosconcretos, específicos y firmados ante el país.’

‘En este momento histórico en el cual el Departamento de Educación se ha caracterizado porla imposición, la represión, la improvisación y la indiferencia, los maestros reclamamos quetodos los candidatos se comprometan’ con los reclamos del magisterio’, señaló Nieves Torres.

El primero de estos reclamos sería ‘detener la política de continuar utilizando las Pruebas Puertorriqueñas para clasificar a lasescuelas como fracasadas. Evaluar la elaboración de las mismas, su administración y lascompañías privadas que continúan beneficiándose con contratos millonarios para ofrecertutorías a los estudiantes y desarrollo profesional a los maestros, y que llevan 10 años sinlograr sacar a las escuelas del Plan de Mejoramiento’.

El segundo de los principios magisteriales sería ‘como parte de un plan anticrimen, devolver a todas las escuelas los cursos de bellas artes,salud y educación física, que han sido eliminados’.

En tercer lugar, habría que ‘tomar medidas para despartidizar el Departamento de Educación en el cual hayatransparencia en los procesos de nombramientos y se utilicen los criterios objetivos deelegibilidad’.

También reclaman ‘implantar en todas las escuelas periodos de clases de 50 minutos, lo cual permite a losestudiantes recibir servicios de tutorías, orientación, trabajo social, biblioteca; participar deorganizaciones estudiantiles, repetir exámenes, tomar cursos para completar requisitos degraduación, prepararse para actividades extracurriculares y competencias académicas, entreotras actividades complementarias’.

En quinto lugar solicitan ‘implantar los principios de autonomía escolar en lo docente, fiscal y administrativo,establecidos en la Ley 149 de 1999, y que permiten un servicio educativo conforme a lasnecesidades y aspiraciones de cada comunidad escolar. Esto implica no abrir las puertas a lasescuelas charter o cualquier otra modalidad de privatización de las escuelas públicas’.

Además exigen ‘designar al Secretario de Educación fuera del ámbito partidista con la consulta yparticipación de las organizaciones magisteriales y otras organizaciones de trabajadores de laeducación, en la cual se evalúa la preparación, la experiencia, la visión, las propuestaseducativas y la capacidad administrativa y docente. Esto requeriría entrevistar varioscandidatos o candidatas y se harían las recomendaciones pertinentes’.

También quieren que se restablezca en cada escuela el Comité de Organización Escolar que viabiliza laparticipación democrática de todos los componentes de la comunidad escolar implantando laautonomía escolar y establecer otros criterios que evidencian el buen aprovechamiento académico y los logrosde nuestros estudiantes, sin depender exclusivamente de pruebas estandarizadas.

Instan además a cumplir con la totalidad del pago que se le adeuda a los maestros por los incentivoscorrespondientes a la Carrera Magisterial y a agilizar la asignación del presupuesto y la compra de materiales y equipo para atender lasnecesidades de las escuelas.

Reclaman constituir los distritos escolares en Centros de Desarrollo Profesional y de EstrategiasEducativas conforme a las funciones asignadas a los facilitadores por el Artículo 7.04 de laLey 149 de 1999. De este modo se establecen medidas para ayudar a los estudiantes amejorar su aprovechamiento académico en todas las asignaturas.

Exigen mantener el idioma español como vehículo de enseñanza en las escuelas públicas e implantar con urgencia la justicia salarial para los maestros que con tantos aumentos eimpuestos se ha reducido su salario en un 40%, así como establecer en cada año del cuatrienio unaumento salarial de 300 dólares mensuales que conduzcan al maestro a tener un salario básicode aproximadamente $3,000 mensuales en el año 2016.

‘Todo candidato a la gobernación de Puerto Rico queda emplazado a contestarle a todo elmagisterio que, a través de todas las organizaciones magisteriales y en distintos momentos,han unido su voz para hacer estos reclamos. A ustedes les toca contestar, a nosotros noscorresponde reaccionar en las urnas electorales’, concluyó el líder magisterial.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos