Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Más allá del disparo: El miedo reflejado, y creado, por los medios

0
Escuchar
Guardar

Redadas, tiroteos, asaltos a mano armada y otros escenarios recreados; todos estos eventos forman parte del diario vivir de tantos puertorriqueños que experimentan la violencia ya sea en la calle o al sintonizar los medios noticiosos comerciales del país.

Ante este cuadro, existen espacios peligrosos, o por el contrario, son los mismos medios noticiosos en sí mismos un espacio peligroso?

Para el profesor universitario y sociólogo, Félix López, y el historiador y candidato doctoral en ‘American Culture’ de la Universidad de Michigan, Iván Chaar, en la medida que el medio noticioso trata la violencia y el crimen como espectáculo el periodismo está implicado en las políticas de satanización hacia determinados ‘espacios de miedo’ identificados por su supuesta proclividad al crimen.

‘Se producen noticias que marginan y presentan sectores de cierta manera, tales como construir los caseríos como foco de criminalidad’, dijo López en entrevista con NotiCel.

‘Los medios están implicados en ese mundo que se reseña a través de las noticias. No sé hasta qué punto se piensa que el periodista o el medio que representa son entes externos que están desde su torre reseñando lo que ocurre. Pero es que en la reseña, se construye con la palabra y al construir, se está implicado en ese mundo que se describe y construye. El periodista describe el mundo desde sus propios prejuicios, así que en ese sentido, está implicado’, afirmó el también profesor que ha dictado cursos en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Humacao.

El planteamiento esbozado por López fue avalado por Chaar, quien cuestionó la práctica actual de algunos periodistas de enfilar sus cañones ideológicos y prejuicios personales hacia la figura del ‘criminal’, al citar expertos en temas de seguridad, o recurrir a escribir columnas de opinión e incluso ‘cartas a criminales’ anónimos.

‘Esto puede verse por la manera en que, sobre todo en recientes columnas de opinión, se ha recurrido a representar a los ‘criminales’ como ‘sabandijas’ o la escoria social. Este tipo de estrategia discursiva termina aniquilando la posibilidad de entender al Otro, a ese sujeto que ha optado, simultánea y paradójicamente por fuerza sistémica y elección, por una vida de ‘crimen’. Pretenden, pues, desde cierta posición de privilegio, decirles cómo deben ser y actuar sin atender las presiones sistémicas que operan sobre, contra y por medio de ellos (racismo, machismo, clasismo y deseo, entre otras)’, sostuvo Chaar en declaraciones escritas a NotiCel.

Tal implicación abarca tanto a los medios noticiosos televisivos, como aquellos que caen dentro de la categoría de prensa escrita. En ese sentido, no son sólo las imágenes, sino también las palabras y discursos empleados en los periódicos de mayor difusión.

‘La cobertura de los medios de comunicación en estos momentos ha ido dirigida a crear un espectáculo del crimen que está fundamentado en generar una especie de catástrofe de lo que esté ocurriendo en Puerto Rico y se habla de que la sociedad no aguanta más. Abordar el problema desde el miedo, no está abonando nada a solucionar los problemas del país’, acotó el profesor de la UPR en Humacao.

Más allá de la construcción de ‘espacios de miedo’ al tratar el tema de la violencia, Chaar también explicó que parte del problema está centrado en la trivialidad que, según él, es continuamente proyectada con la obsesión de publicar cifras numéricas de crímenes, obviando así cualquier interés de proveer un periodismo de contexto a la hora de hacer este tipo de coberturas.

‘Al privilegiar la tabulación, la prensa termina naturalizando el crimen y empuja a los márgenes cualquier esfuerzo por comprenderlo. De esta manera, las poblaciones que residen en residenciales públicos, por ejemplo, son representadas como espacios de reproducción del crimen. Se construye una especie de determinismo que iguala pobreza con criminalidad sin el menor esfuerzo por indagar y construir contextos que si bien no ofrecerán respuestas absolutas ni infalibles, al menos nos podrían ayudar a entender a los/as sujetos envueltos/as’, analizó Chaar, al tiempo que igualmente cuestionó la cobertura del crimen como espectáculo por algunos medios noticiosos que viven obsesionados exclusivamente con los ‘ratings’ y el números de entradas a sus páginas cibernéticas.

Bajo esa misma línea, el profesor López arguyó que ‘en la medida en que el medio de comunicación no contribuya a pensar el País, el medio de comunicación se convierte en una amenaza. Por lo tanto, se convierte en un espacio de miedo. El problema del periodismo también está en su carácter impositivo; me está imponiendo la mirada de un mundo, pero no me está generando espacios de apertura para pensar el mundo’.

Vea también:

El deporte como alternativa a la Mano Dura

Basta Ya! pide acción y unidad en la lucha ciudadana (vídeo)

Ser madre a través de los barrotes

El dolor por el hijo que la violencia arrebató

Economía enredada en la criminalidad

Confesión de un sicario

Generación de sicarios sin códigos ni límites

‘Yo me sentí morir’ (vídeo)

Una violencia nueva, impune ante la ley

*Con la serie ‘Más allá del disparo’, nuestro equipo de periodistas le trae una exposición de las muchas ramificaciones que tiene el problema de la criminalidad en Puerto Rico. Espere testimonios de víctimas y victimarios, análisis del efecto económico, fiscalización de las actuaciones gubernamentales y más. Toda esta semana en NotiCel.com

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos