Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Según Carmen Yulín, el boricua se comporta mejor en EEUU que aquí

0
Escuchar
Guardar

La candidata a alcaldesa por el Municipio de San Juan y representante de la denominada ala ?soberanista? dentro del Partido Popular Democrático (PPD), Carmen Yulín Cruz Soto, dijo hoy que el puertorriqueño se comporta mejor cuando visita o reside en los Estados Unidos que en aquellas instancias en las cuales se encuentra en su propia isla.

Con estas comentarios, quiso la legisladora soberanista decir que las cosas funcionan mejor en los Estados Unidos, o que por el contrario, los puertorriqueños y puertorriqueñas no saben valorar lo suficientemente su terruño y prefieren actuar bien solamente en el ‘Norte’?

Juzgue usted por sus expresiones.

‘Tenemos que eliminar el ‘breakesito’ boricua’, dijo Cruz Soto en su mensaje en inglés dirigido a miembros del Club Rotario de San Juan que se congregaron en el Hotel Marriott de San Juan.

Su comentario anterior se refirió a la alegada tolerancia que las autoridades municipales de San Juan tienen hacia aquellas personas que cometen faltas tales como arrojar basura en las calles, robar, estacionarse ilegalmente en lugares públicos, entre otras infracciones que de una forma u otra, afectan la calidad de vida de la ciudadanía.

‘Es fácil cometer un crimen si sabes que no irás a la cárcel porque te dan el ‘breakesito», añadió la integrante del PPD.

Acto seguido, procedió a admirar el modo de operación del Reino Mágico de Walt Disney localizado en el estado federado de Florida y el buen comportamiento mostrado por el boricua que frecuenta ese mundo de ensueño para grandes y chicos.

‘Si vas a Disney World, allí nadie va a arrojar basura fuera del zafacón. Pero camina alrededor de San Juan y Puerto Rico entero y fíjate en cuántos zafacones puedes identificar. Los que puedes identificar son tan pequeños que ya al mediodía los vas a ver llenos completamente’, cuestionó Cruz Soto ante una audiencia que incluyó un nutrido grupo de estadounidenses, entre los cuales había residentes de la capital de Puerto Rico.

Prosiguió elogiando la sociedad y cultura política de los Estados Unidos, sugiriendo que estas dinámicas deben ser emuladas en la isla.

‘Esa nación (Estados Unidos) tiene una capacidad de unirse para resolver sus problemas. Por supuesto que hay diferencias (entre los ciudadanos), pero al final del día la gente está clara en la necesidad de asegurarle una mejor calidad de vida a todos los estadounidenses’, explicó la legisladora de minoría parlamentaria.

Tras su presentación, el público le preguntó sobre sus posturas ‘liberales’ dentro del PPD, así como sus opiniones en torno al status político de la isla, la presencia del gobierno federal estadounidense en Puerto Rico y el debate sobre la ciudadanía de los Estados Unidos.

Cruz Soto respondió recalcando que dentro del PPD, ella es una ‘soberanista’, pero aclaró que su visión de desarrollo del Estado Libre Asociado (ELA) debe partir de la premisa de que la ciudadanía de los Estados Unidos es un ‘vínculo indisoluble’ entre Puerto Rico y la metrópoli localizada en América del Norte.

Incluso, dijo que el status de la isla enmarcado dentro de un posible desarrollo del ELA no tiene que estar relacionado con el asunto de la ciudadanía, la cual, según ella, puede mantenerse permanentemente, aún dentro de una nueva relación política basada en el principio de soberanía.

‘Soy una soberanista; eso significa que creo en lo propuesto por la plataforma del PPD del 2008 que planteaba un desarrollo del ELA soberano. Yo creo en un desarrollo de Puerto Rico en asociación con los Estados Unidos y con la ciudadanía americana’, acotó Cruz Soto. ‘Mi hija nació en Pittsburgh (Pennsylvania, Estados Unidos) y su ciudadanía nadie se la puede quitar porque está protegida por la Constitución de los Estados Unidos. Por el contrario, mi ciudadanía es el resultado de una ley (Jones) del Congreso estadounidense en el 1917. El status es una cosa y el asunto de la ciudadanía es otro; una cosa no tiene que ver con la otra’.

Aclaró que su concepción del desarrollo del ELA está enmarcada en el hecho de que, si bien la ciudadanía estadounidense no se debe tocar ni quitar a nadie, la capacidad del país para negociar soberanamente con otros países debe estar presente en cualquier cambio que se le haga a la relación política entre Puerto Rico y los Estados Unidos.

En su defensa del ELA soberano, pero con ciudadanía, Cruz Soto volvió a enaltecer el modelo político estadounidense.

‘Por qué los Estados Unidos hace tratados comerciales con China comunista? Porque es bueno para su gente. Yo quiero que en Puerto Rico tengamos ese poder dentro del vínculo indisoluble de la ciudadanía de los Estados Unidos. Yo me circunscribo a esa conexión. Si perdemos a esa conexión, perdemos otras también’, añadió.

Luego explicó que, contrario a lo la mayoría de la gente piensa, su postura en torno al desarrollo del ELA no es tan diferente a la promovida por personas vinculadas con la denominada ‘ala derechista’ dentro del PPD. Incluso, defendió la gestión del ex gobernador y miembro del sector más ‘conservador’ dentro del PPD, Rafael Hernández Colón, quien desde La Fortaleza, intentó negociar comercialmente con otros países, pero se vio limitado por la falta de poderes soberanos del gobierno de Puerto Rico.

‘Entonces, qué diferencia a Cruz Soto de Hernández Colón?’, le preguntó NotiCel a la legisladora y candidata popular al Ayuntamiento capitalino.

‘El ex gobernador (Hernández Colón) cree que el Estado Libre Asociado puede crecer dentro del sistema actual y yo creo que para crecer debe ser fuera de la cláusula territorial. Nadie le tiene miedo a la palabra soberanía deportiva. Yo quisiera saber si Jorge Santini (alcalde novoprogresista de San Juan) no cree en la soberanía deportiva porque eso significaría que Javier Culson no podría correr bajo la monoestrellada’, le respondió Cruz Soto a este medio digital dejando claro que un inciso constitucional la separa del ala más ‘conservadora’ dentro del PPD, y su reafirmación de la nacionalidad puertorriqueña la diferencia del sector estadista puertorriqueño.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos