Anuncia Santini nuevo programa para…
Con una inversión de 250 mil dólares, el alcalde de San Juan, Jorge Santini Padilla, anunció el miércoles el establecimiento del ?San Juan Recovery School? del Programa SIDA de San Juan (PSSJ), bajo el Programa Intensivo Ambulatorio (PIA) para Pacientes VIH/SIDA con Desórdenes Co-ocurrentes de Adicción y Salud Mental.
«San Juan es el único municipio que cuenta con un Sistema de Salud Pública Municipal, que aportamos a la Reforma de Salud y al mismo tiempo mantenemos los servicios de nuestro pueblo con los nueve (9) Centros Más Salud, un hospital Municipal en Centro Médico, Programas Especiales, San Juan Aging Center y el mejor programa para atender a los pacientes de VIH/SIDA que existe en Puerto Rico y el Caribe. Es en este Centro, donde aproximadamente 2 mil pacientes con VIH/SIDA, en una sola parada, reciben todos los servicios clínicos y sociales. Nuestro compromiso con esta población no se detiene es por ello que anuncio que estaremos estableciendo el San Juan Recovery School del Programa SIDA de San Juan (PSSJ)», anunció Santini.
El nuevo programa es un sistema de recuperación integrado de tratamiento y rehabilitación en desórdenes adictivos y de salud mental. Está basado en evidencia científica y práctica, con enfoque biopsicosocial-espiritual y coordinación comunitaria. El Programa ofrecerá tratamiento intensivo ambulatorio en desórdenes co-ocurrentes de adicción y salud mental.
«El programa utiliza las guías de la Sociedad Americana de Medicina Adictiva (ASAM por sus siglas en inglés), y de la Administración de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias (SAMHSA por sus siglas en inglés) para personas con VIH/SIDA y con desórdenes co-ocurrentes», enfatizó el alcalde.
«El Programa está diseñado para ofrecer tratamiento en modalidad individual, grupal, de pareja, familiar y multifamiliar. Los pacientes reciben servicios médicos, psicofarmacológicos, psicoterapéuticos, psicoeducativos, preventivos, manejo de caso y espirituales en horario diurno de 8:00-12:00M, los lunes, miércoles y viernes. Tienen acceso a grupos de apoyo con énfasis en desórdenes co-ocurrentes (adicción y salud mental)», detalló Santini, quien agradeció a la doctora Magda Torres y doctor Carlos Costa por presentarle esta iniciativa que hoy es una realidad para el beneficio de las y los pacientes.
Los servicios serán ofrecidos por un equipo interdisciplinario Certificados en Desórdenes Adictivos y Salud Mental, que incluyen: Médicos Generalistas, Psiquiatra, Enfermeros Graduados, Psicólogos Clínicos, Terapistas en Adicción, Consejera Profesional, Trabajadora Social y Educadoras en Salud, Manejadora de Casos, y Asesora Espiritual.
Los Criterios de Admisión incluyen entre otros: tener 18 años o más, ser paciente del PSSJ con diagnóstico de VIH/SIDA, Abuso de Sustancias y Salud Mental. Los Criterios de Promoción por fase están basados en el progreso del paciente con su tratamiento, de acuerdo con la asistencia, motivación, compromiso, toxicologías, participación de la familia y su participación en grupos de apoyo y recuperación.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}