Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Señalan como débiles los argumentos del Gobierno sobre fianza

0
Escuchar
Guardar

Señalan como débiles los argumentos…

El Gobierno de Puerto Rico tendrá que presentar datos si desea convencer al electorado de la necesidad de reducir el derecho a la fianza.

Esto, luego que un grupo de abogados y líderes comunitarios del Comité del Pueblo en Defensa de la Fianza dijera hoy que no existen estadísticas que justifiquen un voto por el «Sí» en el referéndum del 19 de este mes, el cual, además de proponer esta enmienda constitucional, también preguntará sobre un plan para reformar el poder legislativo del país.

En conferencia de prensa celebrada en el Colegio de Abogados en Santurce, la organización, compuesta por cerca de 40 entidades, presentó estadísticas de la Oficina de Servicios Antelación al Juicio (OSAJ) con datos que establecen que durante los pasados tres años, el 97.3% de las personas en libertad bajo fianza cumplieron con las condiciones impuestas por el tribunal.

En otras palabras, tales números de OSAJ cuestionan los propios argumentos del gobierno de que las personas libres bajo fianza, luego de ser señaladas por supuestamente cometer crímenes violentos y de primer grado, representan una amenaza para la sociedad por su alegada proclividad a ser reincidentes mientras están en la libre comunidad.

«La administración actual está desinformando a la ciudadanía, diciendo que una enmienda constitucional va a aminorar la criminalidad en Puerto Rico, y eso es totalmente falso», dijo el licenciado, Luis Alberto Zambrana. «Ante la ineficiencia del Estado, debemos resguardar los derechos. La fianza va unida a otro derecho constitucional, que es la presunción de inocencia».

El grupo también cuestionó la insistencia de la actual administración gubernamental de utilizar la imagen de dos jóvenes que hacen un gesto soez a la prensa, y que están implicados en el asesinato de un musicalizador (disc jockey), en Çidra. Dice que dicha estrategia achaca culpabilidad del crimen a los jóvenes, sin que éstos aún hayan pasado por el proceso de juicio.

Ambos están actualmente presos bajo el sistema actual, sin necesidad de que haya mediado una enmienda constitucional para limitar el derecho a la fianza.

«Decir que si nosotros votamos a favor ese derecho constitucional (votar «No»), estamos a favor de la criminalidad es una mentira vil. Ninguno de esos jóvenes está en la libre comunidad bajo el sistema actual», expresó Federico Rentas, de la Sociedad para Asistencia Legal de Puerto Rico.

«¿Quién va a tener un juicio imparcial con ese despliegue de propaganda del Estado? ¿Cómo se va a escoger un jurado imparcial si el gobernador los está exponiendo como culpables de delito? Si al final se prueba, irán a la cárcel», cuestionó Rentas sobre la propaganda gubernamental a favor del «Sí» en el referéndum de la fianza y que utiliza la imagen de los dos jóvenes implicados en el crimen de Cidra.

El Comité del Pueblo en Defensa de la Fianza ha comenzado una campaña mediática titulada «No es lo mismo Puerto Rico». Sus anuncios ya han sido divulgados en el Internet y se espera que debuten en televisión próximamente.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos