Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Caso Carmen Paredes: Gremios policíacos truenan contra el Súper

0
Escuchar
Guardar

Varias organizaciones que representan a los policías condenaron hoy las expresiones que hiciera ayer el superintendente Héctor Pesquera, de que consideraría entablar querellas administrativas contra los agentes que permitieron la entrada del juez federal senior, Salvador Casellas, a la escena del asesinato de su fenecida nuera, Carmen Paredes.

Por un lado, Fernando Soler, vicepresidentedel Concilio Nacional de Policías (CONAPOL), dijo a NotiCel que ‘los agentes que estaban en el lugar no tienen ninguna responsabilidad, porque el fiscal es el que ordena o no ordena la entrada’.

Y añadió ‘yo presumo que como él era juez federal, pues el fiscal lo dejó entrar. Pero yo dudo claramente que los agentes lo dejaran entrar sin previa autorización de nadie’.

Soler sostuvo que de materializarse sanciones administrativas contra los agentes, CONAPOL llevará el caso hasta las últimas consecuencias.

Para Soler, ‘aquí hay que ser claros, este es un juez federal, y todo el mundo allí, que tenían que ver con la situación, se intimidaron, y el juez hizo lo que le dio la gana’.

Sin embargo, rechazó que los agentes se hubieran sentido intimidados con la presencia del juez Casellas en la escena.

‘Lo agentes están bien adiestrados. A los agentes se les dice que nadie puede pasar a una zona, que se pone la línea amarilla, y no puede pasar nadie. Si viene la prensa o venga quién venga, tienen que consultar con el fiscal o con los supervisores que diga que autorizan o no’, aseguró.

‘El señor Superintendente está echando responsabilidades al aire, como uno dice. Siempre quieren culpar al más pequeño, la soga parte por lo más fino’, abundó.

Cuando se le preguntó si las expresiones de Pesquera pueden deberse a presiones políticas para esclarecer el caso, manifestó ‘yo entiendo que sí, porque el pueblo está exigiendo que de todas maneras se acuse a alguien en los asesinatos, no solamente en este. Como estamos en año electoral entendemos que van hacer hasta lo imposible para tranquilizar al pueblo. La justicia, cuando se aplica de una manera rápida y no se aplica como tiene que ser, eso puede terminar en un archivo de un caso….o puede haber consecuencias legales’.

A su juicio, la Policía ni el Departamento de Justicia, se deben dejar influenciar por la presión pública para resolver el caso.

Por su parte, Diego Figueroa, presidente del Frente Unido de Policías Organizados (FUPO), le increpó al Jefe de la Uniformada ‘él vive en Puerto Rico o donde diablos él vive? Él conoce las leyes de este país o no sabe que hay una ley que dice que los fiscales son los que mandan en la escena del crimen y que esa ley no ha sido enmendada por la Legislatura? Qué le pasa a este hombre?’.

Detalló que después del caso del Cerro Maravilla fue que se determinó que los fiscales eran las personas a cargo de una escena criminal. Ante esto cuestionó en qué se fundamenta el Superintendente para encausar a los agentes que participaron de la escena.

Al preguntársele si consideraba desacertadas las expresiones de Pesquera, expresó ‘ese Superintendente no sabe ni donde tiene la nariz. Qué es lo que le pasa a él? Él quiere guerra con nosotros los policías? Yo me preguntó si él quiere guerra con los policías, o él no se ha puesto al día con las leyes que tienen que ver con las situaciones en este país’.

Figueroa no quiso entrar a determinar que las expresiones de Pesquera se deban a presión política.

No obstante, puntualizó que ‘quién pretenda responder a presiones de prensa o de presiones políticas o presión pública para esclarecer un caso, no merece estar en la investigación de un caso, ni participar de ella. Los casos son apolíticos’.

Sobre la posible radicación de medidas administrativas contra los agentes, reiteró que los ‘vamos a defender, vamos a ir hasta el fin del mundo por ellos, porque hay unas directrices que son los fiscales. Aquí que no vengan ahora que es la Policía. Que cojan otro ladito por allá, que se vayan a Miramar tranquilamente y que resuelvan en Miramar, pero que no resuelvan en el Cuartel General ni en los cuarteles’.

Finalmente, Jaime Morales, presidente de la Corporación Organizada de Policías y Seguridad (C.O.P. S.), fue enfático en que el Superintendente debe investigar bien lo ocurrido antes de adjudicar responsabilidades a los agentes.

A su entender, pudo haber mediado una falta de supervisión a los policías en la escena o que el Ministerio Público hubiera dado una directriz para permitir la entrada del juez Casellas, por el respeto que se le tiene y porque la persona asesinada era su nuera, dentro de la casa de su hijo.

‘Entendemos que por la situación del evento y la persona que estaba involucrada, el Superintendente debe de medir antes de adjudicar responsabilidad’, sentenció.

Vea también:

-Posibles querellas a policías que dejaron entrar al juez Casellas a escena

Fiscal del caso Casellas ‘satisfecha con manejo de la escena’

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos