Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Andreu García admite fracaso de jueces, pero defiende el ‘NO’

0
Escuchar
Guardar

El ex juez del Tribunal Supremo de Puerto Rico, José Andreu García, admitió hoy que el sistema judicial que él dirigió por varios años raya en el fracaso por la incapacidad de sus propios jueces de agilizar el procesamiento de los casos en sus salas.

No obstante, aclaró que esta supuesta cultura de fracaso no se va a cambiar con enmiendas constitucionales que limiten el derecho a la fianza, sino con un cambio de actitud de parte de los jueces.

En conferencia de prensa celebrada en el Colegio de Abogados en Santurce, Andreu y otros exjueces estatales defendieron el derecho a la fianza e invitaron al electorado del país a votar por el ‘No’ en la propuesta para limitar el derecho a la fianza dentro del referéndum del 19 de agosto.

Los ex dirigentes de la rama judicial culparon a los actuales jueces, los fiscales, el Departamento de Justicia y la policía por la alegada ineficiencia en esclarecer crímenes y no contribuir en la lucha contra la criminalidad que arropa la isla.

Sin embargo, cuando se le preguntó a Andreu García sobre la credibilidad de sus argumentos cuando él mismo dirigió a esos jueces que hoy día critica por su ineficiencia, éste reflexionó y admitió que su gestión como presidente del Supremo fracasó en ese sentido.

‘Fue uno de los grandes fracasos que yo tuve, tratar que los jueces vieran los casos a tiempo y no logré nunca. Eso es parte de una cultura que hay que cambiar en Puerto Rico y no es quitando derechos’, dijo Andreu García.

Añadió, además, que ‘el gobierno ha fallado en proteger a los ciudadanos puertorriqueños de dicha ola criminal y principalmente, de la ola de asesinatos. Las estadísticas demuestran que menos de una tercera parte de dichos asesinatos son esclarecidos, sometiendo al autor de los mismos al proceso criminal’.

A su vez, cuestionó la campaña del actual gobierno novoprogresista en su alegato de que aquellos acusados que salen bajo fianza representan una amenaza para la sociedad y víctimas de crimen.

‘Ni en la jurisdicción federal, ni en las jurisdicciones estatales, ni en Puerto Rico, se ha podido comprobar que los acusados bajo fianza constituyen un factor que agrava la situación criminal en esas jurisdicciones’, acotó el exjuez presidente del Supremo. ‘Sólo un insignificante número de personas acusadas de asesinato cometen delitos mientras se encuentra bajo fianza’.

En la conferencia de prensa, también se habló brevemente sobre la segunda enmienda constitucional a dirimirse en el mencionado referéndum.

A tal fin, el exjuez del Tribunal de Apelaciones, Pierre Vivoni, defendió su oposición a la propuesta para reformar el poder legislativo en Puerto Rico.

‘Reducir el número de legisladores, pero sin tocar nada no resuelve. Ambas propuestas (enmiendas a fianza y a la legislatura) son engaño y truco barato que constituyen trampas barato y un precedente nefasto para el pueblo’, sentenció quien también fuera Superintendente de la Policía en la Administración Calderón.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos