Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Centrales obreras en la fila del ‘No’

0
Escuchar
Guardar

Las principales centrales obreras del país, la Central Puertorriqueña de Trabajadores (CPT), la Central Alianza Laboral (CAL), la Federación de Trabajadores de Puerto Rico (FTPR-AFL-CIO) así como la Coordinadora Sindical y la Asociación de Maestros de Puerto Rico (AMPR), se unieron hoy para hacer una enérgica exhortación a la ciudadanía para que rechace, en el referéndum que se efectuará este domingo, 19 de agosto, la propuesta enmienda a la Constitución que limitaría el derecho a la fianza y reducirá la representación del Pueblo en la Asamblea Legislativa.

Además, hicieron un llamado a sus matrículas para que participen del proceso electoral como funcionarios u observadores de colegio.

‘Las deficiencias que tiene nuestro sistema policíaco – judicial y la falta de una política anticrimen no pueden utilizarse como balón para limitar el derecho constitucional a la fianza, que es uno de los instrumentos de protección más importante que tiene nuestro pueblo. Es necesario que la ciudadanía entienda que los derechos consagrados en la Constitución otorgan unas garantías de control a los poderes y excesos del Estado. De igual forma, si se permite una reducción en la composición legislativa nuestro pueblo perdería poder representativo, se excluiría a las minorías y se perpetuaría el bipartidismo, lesionando seriamente la democracia que hoy gozamos. Renunciar a cualquiera de esos derechos sería como retroceder al pasado e ir en detrimento de la dignidad esencial de cada uno de los puertorriqueños. Hacemos un llamado a nuestros compañeros a defender el voto NO siendo observadores o funcionarios de colegio durante el proceso de este domingo’, destacó el líder sindical, Víctor Villalba, presidente de la CPT, en una conferencia de prensa realizada a las afueras del Centro Judicial, de Hato Rey.

Se suma la Asociación de Psicología

La Asociación de Psicología de Puerto Rico (APPR) entiende que la enmienda constitucional propuesta no es necesaria, justificada, ni pertinente para atender la violencia y criminalidad que nos envuelve y agobia.

Por qué no se justifica la enmienda? Se asume que limitar el derecho a la fianza disminuirá la cantidad de delitos cometidos. Sin embargo, informa la Sociedad que Asistencia Legal que:

* De los 100 casos de asesinato, en un año, que atendió la Sociedad de Asistencia Legal de Puerto Rico alrededor del 90% estuvo preso sin fianza;

* La fianza promedio fue de $725,000.

* Ninguna de las personas que prestó fianza evadió jurisdicción estando bajo fianza;

* En los últimos tres (3) años sólo se le revocó la fianza a 2.7% de personas bajo la supervisión de la Oficina de Servicios con Antelación al Juicio por haber incumplido con las condiciones impuestas.

* Ninguna de estas personas fue imputada de otro delito mientras estuvo en fianza por asesinato.

No hay evidencia alguna que demuestre que el derecho a la fianza incide sobre la criminalidad.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos