Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Líderes estudiantiles de la UPR abogan por el ‘No’

0
Escuchar
Guardar

A dos días para el referéndum en el cual se acudirá a las urnas para decidir si se aprueban o no las enmiendas constitucionales que limitarían el derecho a la fianza y reformarían el poder legislativo en la isla, un grupo de jóvenes que ha militado en conflictos recientes dentro de la Universidad de Puerto Rico (UPR), se expresó en contra de alterar la garantía de la fianza, según planteada por la Constitución del Estado Libre Asociado de Puerto Rico.

Aunque las expresiones se dieron en comunicados separados, todos los líderes universitarios que se dirigieron a la prensa, plantearon que limitar la fianza atentaría contra los derechos y expresión de minorías, sectores marginados, así como jóvenes activistas que participan de movilizaciones masivas en y fuera de la UPR.

‘No es ningún secreto que durante la administración de (Luis) Fortuño, la juventud ha sido la población más afectada. Tampoco es secreto que el alza en criminalidad está profundamente ligada a la eliminación de oportunidades y derechos a los jóvenes pobres de este país. Nos eliminan el derecho a la fianza, nos cierran la Universidad y abandonan las escuelas públicas y luego se preguntan por qué hay un alza en criminalidad. La respuesta es sencilla: han acorralado a la juventud, y muy especialmente a la juventud de clase trabajadora y pobre’, dijo Daniel Quiñones, quien estudia en la UPR de Río Piedras y milita en la Unión de Juventudes Socialistas (UJS) del Movimiento Socialista de Trabajadores.

Fuera del ámbito universitario, comentaron sobre el caso de Jordan Ayala Cruz, quien estuvo en la cárcel federal casi dos semanas luego de ser apresado erróneamente por la muerte del joven doradeño Stefano Steenbakker Betancourt. Alegaron que limitar el derecho la fianza se presta para que jóvenes como Ayala Cruz queden desprovistos de la oportunidad de defenderse como parte de un proceso judicial justo.

‘No hay mejor ejemplificación de los efectos que podría desatar la eliminación del derecho a fianza que el caso de ‘Menor’, un joven pobre acusado injustamente de asesinato, que estuvo preso dos semanas sin derecho a fianza. Hay que cuestionarnos: quién le devuelve a Menor esos 13 días de su vida?’, comentó, por su parte, Teresa Córdova Rodríguez, también portavoz de la UJS.

En declaraciones separadas, un grupo de presidentes y ex presidentes del Consejo General de Estudiantes (CGE) del Recinto de Río Piedras de la UPR enarboló la bandera del ‘No’ de cara al referéndum a celebrarse este domingo.

Para el saliente presidente del CGE, René Vargas, cualquier ciudadano inocente podría verse afectado por un error en la investigación. Explicó que ‘durante ese periodo, si el ciudadano es estudiante, no podrá acudir a clase, si es trabajador, no podrá trabajar, si es padre de familia, pobre de sus hijos’.

Por su parte, el actual presidente del CGE, Álvaro Moreno, aclaró que ‘la fianza también tiene el propósito de salvaguardar la imparcialidad del tribunal al momento de determinar la culpabilidad o inocencia de un acusado de delito’.

Tanto Vargas como Moreno son estudiantes de Derecho en la UPR, Recinto de Río Piedras.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos