Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

El PNP no está fuera de contienda aún

0
Escuchar
Guardar

Con las recientes críticas que reconocidos líderes de la Palma le hicieran al Partido Nuevo Progresista (PNP) tras la derrota del ?Sí? el pasado domingo, cualquiera podría pensar que la colectividad que aglutina a quienes proponen la estadidad federada para Puerto Rico está muy cerca de apretar el botón de pánico de cara a la elección del 6 de noviembre.

Incluso, el reconocido analista político estadista, Luis Dávila Colón, sugirió a principios de esta semana a través de la radio y de las redes sociales que por el bien del PNP, el gobernador Luis Fortuño debía renunciar como candidato a la reelección en noviembre.

En la edición del miércoles del diario El Vocero, Dávila Colón se reafirmó en sus críticas hacia Fortuño, y en una columna de opinión acusó al primer ejecutivo isleño de ser un ‘desentendido’ por supuestamente desatender y ‘crear un cisma’ entre él y la base estadista del país.

Significa esto que Fortuño esté acabado en su carrera política o que esté al borde de una derrota electoral en noviembre?

Para el profesor y director del Departamento de Ciencia Política en la Universidad de Puerto Rico (UPR) en Río Piedras, Héctor Martínez Ramírez, aunque la gestión del PNP ha fracasado durante este cuatrienio, la carrera política de Fortuño aún continúa en contienda, a pesar de las recientes críticas y de la derrota del ‘Sí’ que el primer ejecutivo tanto defendió en el pasado referéndum constitucional celebrado el 19 de agosto.

‘Echando a un lado el referéndum y pensando en lo que pasará en la elección, hay un problema grave en la campaña de ambos partidos. Las campañas de publicidad se han basado en esta campaña seca y ridícula de parte y parte. Ver un anuncio del PPD es ver un anuncio del PNP y viceversa’, dijo Martínez Ramírez en entrevista con NotiCel.

‘No hay nada que los distinga y ante la falta de una alternativa viable y convincente que pueda presentar el PPD con Alejandro García Padilla, no es que eso te diga que el PNP vaya a ganar, pero ciertamente convierte el camino escabroso del PNP en uno más llevadero, a pesar de su fracaso administrativo’, añadió el catedrático de política comparada en el recinto riopedrense de la UPR.

Aunque recalcó que el PNP ha incumplido en sus promesas de crecimiento económico y creación de empleos, Martínez Ramírez expresó que aún bajo estas circunstancias, el electorado boricua no está seguro de lo que puede ofrecer el PPD más allá de sacar a Fortuño y sus jefes de agencia del poder.

‘El PNP fracasó y según pasaban los meses confiaban en que la economía iba a mejorar y eso nunca sucedió. De hecho, la llamada reestructuración no tuvo los resultados esperados en términos de eficiencia. Pero, qué es lo que tiene que ofrecer el Partido Popular a eso? Qué alternativas presenta? Eso recuerda el argumento de las malas ideas versus las no-ideas’, argumentó

Sobre las críticas recientes que líderes penepés como Thomas Rivera Schatz, el alcalde de Yauco Abel Nazario y otras voces más independientes como Dávila Colón le hicieran a la colectividad y su candidato a la gobernación, Martínez Ramírez comentó que tal ejercicio de disidencia podría favorecer a un PNP que querrá utilizar dichas ‘controversias’ para proyectarse como un partido tolerante en contraste con un PPD en el cual nadie se atreve a criticar a su presidente García Padilla.

‘Aquí la campaña es quién es peor y no quién es mejor. En esa campaña de quién es peor, el PNP va a sacar una notita que diga que el de ellos es malo, pero acepta la crítica y corrige, contrario a la actitud más defensiva que han tomado los populares cuando se critica a Alejandro García Padilla’, acotó el profesor de cursos tales como Teoría Política Moderna, Teoría Política Contemporánea, Política Comparada, entre otras ofertas académicas de la UPR.

El también analista de asuntos políticos locales prosiguió con su reflexión y volvió a plantear que ‘esta campaña se trata de quién es peor y no de quién es mejor porque el elector no tiene claro cuál es el proyecto social de estos candidatos’.

‘Hay que recordar que criticar al oponente le quita votos a éste, pero no se los garantiza al que hace la crítica. Contrario a la tendencia general, podemos anticipar que la tasa de abstención volverá a aumentar manteniendo la tendencia de las últimas cuatro elecciones’, concluyó el académico.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos