Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

El PPD y el PNP ocultan como se financian sus campañas

0
Escuchar
Guardar

El PPD y el PNP están de acuerdo en muy pocas cosas. A esa cortísima lista ahora podemos añadir el que ninguno de los dos quiere que usted sepa quiénes le financian las campañas políticas.

A última hora, en la pasada sesión extraordinaria de la Asamblea Legislativa, los legisladores de mayoría y minoría acordaron aprobar la Ley 135, que enmienda la Ley 222 de Fiscalización del financiamiento de las campañas políticas, para que tengamos que esperar 90 días antes de que los informes de donativos a los candidatos y partidos puedan hacerse públicos.

Así las cosas, en un año electoral como el que corre, desde agosto esta información no estará disponible hasta después de las elecciones de noviembre cuando ya los candidatos y los partidos hayan sido electos.

El secreteo no es nuevo

Esta práctica de falta de transparencia no es nueva. El Centro de Periodismo Investigativo (CPI) tuvo que acudir a los tribunales para obtener copia de los informes radicados por los candidatos previo a la elección del 2008. No fue a hasta mediados de 2012, tres años después del reclamo ante las cortes, que la CEE hizo públicos tales informes.

Durante este periodo prelectoral, la excusa de la Oficina del Contralor Electoral, figura de reciente creación y ahora a cargo de estos documentos, ha sido la mudanza a sus nuevas oficinas fuera de la CEE.

Como otra forma de tratar de obstruir el flujo de la información el Contralor Electoral impidió al CPI la utilización de un escáner para sacar las copias de informes en su poder y evitar así el oneroso costo de las copias. La inexplicable, e inexplicada decisión, se basó un reglamento que nunca se mostró y en la decisión unilateral del Contralor Electoral, Manuel Torres.

La papa caliente

Tras los cuestionamientos del CPI todos parecen querer desvincularse del origen de la medida. El Contralor Electoral dice que fue una iniciativa legislativa y la presidenta cameral Jenniffer González, autora de la medida, dice que respondió a un pedido del Contralor Electoral.

El informe sobre la medida de la Comisión de Reforma Gubernamental del Senado dice que el Contralor Electoral y sus auditores la favorecieron.

‘La Oficina del Contralor Electoral no presentó objeción a que los informes de ingresos y gastos que rinden las personas y los comités sean confidenciales por el término de 90 días, que es el tiempo que tiene para evaluar dichos informes. De igual forma, tampoco presentó objeción a que los documentos e informes que se utilizan para realizar las auditorías sean confidenciales hasta que se publique el informe final de la misma’, indica el informe.

Por su parte, el Contralor Electoral le aseguró al CPI que ‘en el proyecto original (los informes) eran públicos y tenía que publicarlos en Internet. En el proceso legislativo eso se ajustó y ahora los informes son públicos después de los primeros 90 días de haberse presentado’.

‘En el proceso legislativo, por alguna razón, los representantes y senadores entendieron que no era lo que había que hacer…’, dijo Torres.

‘Si fueran públicos, el ciudadano tiene una opción mayor para colaborar con nosotros en el cumplimiento, (pero) en lo que la ley no me da discreción, tengo que hacerla valer’, añadió Torres.

En declaraciones escritas la Presidenta cameral expresó que ‘como bien ha dicho el auditor electoral Manuel Torres, esta enmienda se incluye a petición de su oficina, de los propios auditores que hacen la recomendación y nosotros la presentamos. En ningún momento la medida establece que los informes dejarán de ser públicos’.

‘Ocurre igual que con los informes de la Oficina del Contralor donde son finales cuando se auditan, no en el proceso de evaluación. La idea presentada establece que ese proceso ocurra en un periodo máximo de 90 días, de lo contrario tendría que estar disponible, en ningún lado dice que no serán públicos’, argumentó González.

‘Esto se discutió en el momento de aprobar la reforma electoral a la luz de sol y en presencia de todos. En la Cámara votaron a favor de esta enmienda toda la delegación de mayoría y minoría. De igual forma, esto no amarra a ningún candidato a pedir que su informe sea público al momento de radicarlo, es una determinación individual’, dijo González.

Para leer la historia completa y más investigaciones visite el Centro de Periodismo Investigativo aquí.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos