Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Privatizadora del Aeropuerto LMM critica política pública de Turismo

0
Escuchar
Guardar

El principal ejecutivo de la empresa mexicana Aerostar Airport Holdings (AAH), Agustín Arellano, criticó la errada estrategia del gobierno de limitar la oferta turística de Puerto Rico a un destino de ‘sol, playa y arena’ dirigido principalmente a los pasajeros estadounidenses.

Arellano, cuya empresa podría adquirir por los próximos 40 años el aeropuerto internacional Luis Muñoz Marín por la friolera de $600 millones, recordó que sólo un 12% de los visitantes que llegan a la isla no son de los Estados Unidos, considerados pasajeros domésticos que son un 80%.

‘Nuestra idea es conjuntamente con hoteles, restaurantes, concesiones y el gobierno hacer campaña para promover nuevamente la atracción internacional de turistas a la isla. Creemos que tiene el potencial, que no es solamente un destino de sol, arena y playa, que es un destino cultural, histórico y con mucho crecimiento económico, que nos puede dar precisamente esos buenos resultados para todos’, destacó Arellano a preguntas de este diario digital.

NotiCel le insistió en que ese es un asunto de una política pública errada y no con que el aeropuerto internacional esté en manos privadas.

‘Es la famosa historia del huevo y la gallina. Es decir, qué es primero. O sea, si no hay infraestructura no vienen los turistas y si no hay turistas no se desarrolla la infraestructura. Eso pasa en todos lados, es un proceso normal’, dijo Arellano.

‘Las políticas de gobierno tienen que estar bien dirigidas para la promoción para la mejora de un destino tan importante en el Caribe como es Puerto Rico’, sostuvo.

NotiCel le recordó que Mexicana de aviación tenía un vuelo directo entre México y Puerto Rico y lo eliminó por una decisión de negocios y no porque el aeropuerto no tuviera la infraestructura necesaria.

‘Por qué no vienen? Porque los planes económicos de una línea aérea, que es una empresa privada que busca mejores mercados, mejores competencias, decidió _ y en su momento se determinó que fue malo al final del día porque ya no existe Mexicana de aviación _ sacar el vuelo de México-San Juan y llevarlo a otro destino, en aquella ocasión fue a Denver y la operación en Denver no funcionó’, sostuvo Arellano, quien recordó que la aerolínea mexicana está en quiebra y no va a volver al mercado en buen tiempo.

El principal ejecutivo de AAH haría un pago inicial al gobierno puertorriqueño de $615 millones y contribuirá aproximadamente con más de $550 millones en ingresos mientras dure la transacción de compra venta.

Arellano rechazó, además, señalamientos de líderes de la oposición en cuanto a una controversial clausula en el contrato que no permitiría el desarrollo ni la competencia de aeropuertos regionales como el de Aguadilla y Ponce con el que van a comprar en Carolina.

‘Se ha hecho una interpretación errónea de la clausula, se ha hablado de los aeropuertos de Aguadilla y Ponce que no están relacionados a esa clausula. Lo que se quiere hacer es relacionar aeropuertos regionales que no son competencia para el Luis Muñoz Marín con una competencia directa y no sucede así. La idea es que mientras más pasajeros vengan a la isla, mientras mas pasajeros reconozcan a Puerto Rico como destino turístico, va a haber más demanda por volar a ciertos aeropuertos, a ciertos destinos diferentes al Luis Muñoz Marín. Lo importante es traer más pasajeros a la isla’, replicó.

Sostuvo que, al día de hoy, ninguno de los aeropuertos regionales son competencia para el Muñoz Marín.

Los representantes populares Charlie Hernández, Luis Vega Ramos y Jaime Perelló pidieron a la Administración Federal de Aviación (FAA, en inglés) que no autorice la transacción hasta enero de 2013 cuando ya haya tomado posesión el gobernante que resulte electo en las elecciones de noviembre.

Por su parte, Arellano aseguró que se siente cómodo con el proceso de privatización, aunque se produce a pocos días de las elecciones.

‘Lo que proponemos es para este gobierno o para la administración que continúe una situación ganar, ganar. Va a ganar el aeropuerto, va a ganar el pueblo de Puerto Rico, vamos a crear empleos, vamos a crear mejoras sustanciales para que la calidad de servicios que proporcionemos sea de clase mundial’, indicó Arellano.

NC: Ustedes pueden, de verdad, garantizar que ningún empleado va a quedar cesanteado si es que la transacción finalmente se aprueba y ustedes se convierten en los administradores?

‘Nosotros hemos platicado con la representación de los empleados y le hemos ofrecido, primero respeto, oportunidad y empleo bien remunerado y especializado. O sea, le hemos dado ya las bases que tenemos nosotros como organización y con la cual hemos venido trabajando y hemos sido muy exitosos con los trabajadores’, replicó Arellano.

El ejecutivo de Aerostar reconoció que habrá cambios en las relaciones obrero patronales, si la FAA aprueba la polémica transacción.

‘Una vez que estemos nosotros en funciones, seguramente construiremos una nueva relación con la Hermandad y trabajaremos con todos aquellos que quieran trabajar con nosotros’, señaló.

AAH tiene nueve aeropuertos en México. El de Puerto Rico, sería el primero que adquieren fuera de ese país.

*Mira también: ‘Ni tan pública la vista por privatización del aeropuerto’

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos