Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Autorizan el voto encamado ‘ausente’

0
Escuchar
Guardar

Por primera vez, el voto de los encamados residentes en Puerto Rico será tramitado como si se tratase del sufragio ausente al cual tienen derecho los militares, algunos estudiantes y otros boricuas que residen o están destacados fuera de la isla.

Así quedó constatado, luego que el juez del Tribunal de Primera Instancia en San Juan, Isidro Negrón García, rechazara hoy la petición hecha por el Comisionado Electoral del Partido Popular Democrático (PPD), Eder Ortiz, quien le solicitó a la corte que se estableciera un reglamento especial para administrar el voto domiciliario en la isla.

Con la decisión de Negrón García, la rama judicial de Puerto Rico ratificó la política pública promovida por la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), en torno a su aplicación del Código Electoral vigente y la interpretación del voto de los encamados como uno que cae bajo la clasificación de ausente.

‘Tras evaluar con detenimiento la ley en cuestión, entendemos que ésta es clara y que el procedimiento establecido por la CEE (Comisión Estatal de Elecciones) para recoger el voto de los electores ‘encamados’ vía postal, tienes iguales o más garantías que el procedimiento antes utilizado’, expresó el juez en su decisión.

En los procesos electorales anteriores, el voto de los encamados se administraba bajo la supervisión de funcionarios de la CEE y representantes de diferentes partidos que acudían a las residencias de estas personas con el propósito de velar por la pureza y confidencialidad del proceso.

Tras la decisión de Negrón García, las elecciones a celebrarse en menos de un mes (6 de noviembre) se convierten en las primeras que tratarán el voto a domicilio en la isla como uno de tipo ‘ausente’.

El pasado miércoles 3 de octubre, Negrón García ordenó la paralización del envío de papeletas por correo hasta tanto tomara una decisión sobre la petición de Ortiz y el PPD.

En aquella ocasión se celebró una vista preliminar que enfrentó a la parte demandante representada por el PPD, junto al apoyo del Partido del Pueblo Trabajador (PPT) y el Partido Puertorriqueños por Puerto Rico, versus la CEE, que contó con el espaldarazo del Partido Nuevo Progresista, única colectividad política que favorece tratar el sufragio de los encamados como voto ausente.

Durante la vista, el argumento principal de la parte demandante se centró en el hecho de que no existen garantías de que las personas postradas en cama serán quienes recibirán las papeletas por correo y votarán antes de devolver los documentos electorales por la vía postal.

Los abogados de los comisionados electorales del PPD y PPT abogaron por la continuación del sistema de visitas de funcionarios electorales a las residencias de encamados. Según defensores de este sistema, la presencia de personas de diferentes partidos en las residencias garantiza un proceso de fiscalización que hasta el día de hoy, no ha sido cuestionado por ningún sector político en Puerto Rico.

Por su parte, la CEE refutó las imputaciones del PPD y culpó a esta colectividad de cuestionar la propia constitucionalidad del voto ausente.

Con la decisión tomada por Negrón García en la tarde de hoy, la CEE está autorizada a enviar inmediatamente más de 17,000 papeletas por correo.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos