La Junta Examinadora de Anuncios de la Comisión Estatal de Elecciones se reunirá mañana, martes, para decidir el curso de acción a tomar, luego de la querella radicada por el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) en referencia a la supuesta violación de la veda electoral por parte de la Editorial de la Universidad de Puerto Rico (UPR) que publicó la semana pasada un libro político de la autoría del Dr. Ricardo Rosselló Nevares.
La querella fue radicada el pasado jueves por el representante del PIP ante la Junta, Gilberto Concepción Suárez, quien planteó que el libro ‘Un nuevo Puerto Rico es posible’ aboga por la opción de estatus de la estadidad en plena campaña política de cara al plebiscito que se celebrará el mismo día de las elecciones generales (6 de noviembre).
‘Es un libro sobre la estadidad y los beneficios supuestamente sobre la estadidad y en el plebiscito, ese es uno de los asuntos que se va a discutir. No hay duda ninguna que es un trabajo político costeado con fondos públicos y para colmo pasándole por encima a un montón de escritores, investigadores y creadores que están esperando que les publiquen libros’, argumentó Concepción a NotiCel.
El abogado pipiolo añadió que en la reunión pautada para el martes, le solicitará a la Junta la celebración de una vista con la comparecencia del director ejecutivo de la Editorial, José Ortiz Valladares.
‘Yo espero que para el martes se fije una fecha para vista y se cite a la Editorial de la Universidad con carácter de urgencia’, explicó Concepción.
El alegato del PIP se basa en una interpretación del artículo 12.001 del Código Electoral de Puerto Rico. Según lo expuesto por ese estatuto, ninguna agencia de gobierno – incluida la UPR – puede utilizar dinero del erario público para propósitos promocionales y de pauta que se consideren como propagandísticos durante un año electoral.
A tono con lo establecido por ley, dice el PIP que el libro no fue evaluado por la Junta de Anuncios que es la entidad encargada de aprobar pautas o material costeado con fondos públicos.
Aunque aún no ha leído el texto, Concepción dice que éste es afín con la campaña a favor de la estadidad.
Según ha sido reseñado en varios medios, el recién publicado trabajo de Rosselló Nevares hace un llamado a favor de la descolonización política de Puerto Rico. En ese sentido, el libro también puede ser utilizado como instrumento de campaña a favor de votar por el ‘No’ en la primera pregunta del plebiscito local de estatus.
La campaña por el ‘No’ en el plebiscito ha tenido como partícipes a los miembros de ‘Boricua Ahora Es’, una organización de convergencia política que aboga por el fin de la actual relación territorial entre Puerto Rico y los Estados Unidos. Precisamente, Rosselló Nevares es el portavoz principal de la organización multipartidista.
Según Concepción, la mayor objeción del PIP es por la fecha en que se publica el libro.
‘Si se hubiese publicado después de las elecciones no se hubiese presentado objeción desde el punto de vista del plebiscito y de la discusión del estatus en el país. Yo creo que ese libro en particular tiene otras objeciones probablemente que son puramente académicas, universitarias o relacionadas con la Editorial que debería seguir unas pautas que cubran a todos los escritores por igual. Hay investigaciones que están detenidas porque la Editorial dice que no tiene los recursos para publicarlas, pero de buenas a primera apareció dinero para publicar un libro de la estadidad y nada más y nada menos que a Ricardo Rosselló que es el hijo de Pedro Rosselló’, añadió Concepción.
De prosperar la alegación del PIP, la UPR podría exponerse a una multa de hasta $10,000.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}