El licenciado Arturo Hernández, candidato a la gobernación por el Movimiento Unión Soberanista (MUS), presentó en conferencia de prensa lo que llamó ‘los 20 puntos de acción que emprenderá en los primeros cien días de gobierno’, de resultar electo en las elecciones generales.
‘En un momento de crisis social tan profundo como el que atravesamos, es crucial tener listo un plan que nos permita acercarnos a asuntos que necesitan atención inmediata para comenzar a enderezar el país’, señaló Hernández.
Según explicaron pretenden convocar una ‘gran alianza comunitaria y ciudadana para que todos los proyectos de país y el Programa de Gobierno del MUS se conviertan en un plan de acción’ que tenga en cuenta diversos puntos como laeducación, economía, salud, agricultura yestatus, entre otros.
En el tema de educación plantearon que buscarán recomendaciones de diversos sectores para luego escoger quien tendrá a cargo la secretaría de Educación. A su vez aseguraron que la personas designada ‘deberá enfocar todos sus recursos y esfuerzos en restaurar la excelencia en la educación pública. De igual modo, recibir recomendaciones respecto a candidatos para integrar un nuevo Consejo de Regentes de la Universidad de Puerto Rico que garantice la igualdad de acceso y el ambiente académico y de estudio, investigación e invención en nuestro Primer Centro Docente.’ De igual forma prometieron que se ordenará la eliminación inmediata de la cuota especial de $800.00.
De otro lado, dijeron atajar la corrupción y la devolución del dinero que haya sido otorgado en contratos que no hayan rendido beneficio público. Con esto en mente dijeron que buscarán ‘la devolución al erario, con triple compensación, de los fondos públicos recibidos mediante contratos ilícitos con el Gobierno y las corporaciones públicas o que no hayan producido beneficio público equivalente a las sumas recibidas por tales contratistas.’
En el tema del estatus, Hernández dijo que se convocará una Asamblea Constitucional de Estatus para identificar propuestas descolonizadoras’que puedan reclamarse como solución al problema colonial, conforme a las normas de derecho internacional’.
Detener cualquier construcción que afecte al Corredor Ecológico del Noreste, como la paralización del proceso de privatización del aeropuerto LuisMuñoz Marín, derogar la ley Tito Kayak, y eliminar gastos extravagantes e innecesarios de la Legislatura, fueron otras de las propuestas presentadas por el MUS.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}