Se autodescribe como un ‘líder de pueblo, que los orocoveños, barranquiteños, villalbeños y coameños estaban buscando. Una persona honesta, humilde, con muchos deseos de trabajar y bien accesible’.
Urayoán Hernández Alvarado, del Partido Nuevo Progresista (PNP), dice que fueron precisamente estas cualidades las que lo que hicieron que lograra la simpatía de los electores del distrito 26, llevándolo a que tuviera una ventaja de alrededor de 2,670 votos frente al incumbente representante del Partido Popular Democrático, Pablo Jiménez. De hecho, destaca que fueron clave las visitas casa a casa que realizó en su distrito para conocer las necesidades de los ciudadanos.
Fue la falta de liderato, transparencia y accesibilidad hacia el pueblo por parte de Jiménez, lo que asegura lo motivó a buscar un escaño en la Cámara de Representantes.
Durante la campaña eleccionaria dijo que quedó consternado con el nivel de pobreza en los barrios Cerro Gordo y Hatillo de Villalba.

Hernández Alvarado, quien posee un bachillerato en Agrimensura de la Universidad Politécnica, previo a lanzarse a la política, laboró para varias firmas de ingeniería y con el senador Carlos Javier Torres en la Comisión sobre Informes Especiales del Contralor.
Sin embargo, durante el tiempo en que se realizaron las primarias en marzo y hasta el pasado 6 de noviembre se encontraba desempleado y enfocado en su campaña.
Tan pronto llegue a la Legislatura en enero 2013, tiene como meta no solo fomentar el desarrollo de pequeñas y medianas empresas en su distrito, sino también fortalecer el ecoturismo con atracciones como, por ejemplo, Toro Verde en Orocovis.
El orocoveño abundó que desea también establecer una campaña agresiva de reciclaje en su distrito y atraer el uso de energía renovable.
También habló sobre su deseo de que se continúe con el proyecto de las Escuelas para el Siglo 21, una de las iniciativas emblemáticas del saliente gobernador Luis Fortuño.
Igualmente, indicó que quiere establecer viveros de café en Orocovis y Villalba para ayudar a los agricultores en el proceso de acarreamiento de las semillas.
Y finalmente, tiene como objetivo abrir una investigación para auscultar las razones para el
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}