Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Casa Pueblo intercambia expresiones con periodistas latinoamericanos

0
Escuchar
Guardar

El activista Arturo Massol Deyá, de la organización ambiental Casa Pueblo, compartió con periodistas latinoamericanos las experiencias que el y su organización han tenido en la lucha por la defensa del medio ambiente en Puerto Rico.

Durante el evento, Massol Deyá enfatizó en las prácticas destructivas de la industria de la construcción y de los intereses desarrollistas que impiden la reglamentación de las actividades humanas para conservar los recursos naturales y su biodiversidad. También se concentró en el tema de la sensibilización de la población sobre la conservación natural.

‘El proyecto de Casa Pueblo constituye una de las buenas prácticas que la UNESCO sentaría como modelo para que sea adaptada en otros entornos de los países del Caribe. Se alinea con la prioridad de la UNESCO de promover la participación comunitaria como vía de desarrollo sostenible’, expresó la cubana Isabel Viera, representante del organismo de Naciones Unidas en el evento.

La aportación de Massol Deyá giró en torno al rol de la prensa en acompañar la gestión de las comunidades que surgen con voz propia para enfrentar las propuestas de desarrollo de diversos sectores en sus tierras y que comprometen sus recursos. Su presentación contó la historia reciente del intento de construcción del gasoducto del norte, que resultó trunca gracias al peso de la lucha ambiental que lideraron los puertorriqueños para proteger las principales cuencas hidrográficas de la Isla.

‘A los dueños del dinero no les interesa que se pasen las leyes de protección ambiental en el Congreso, no les interesa que ustedes sepan las preguntas que hay que hacer, no les interesa que su periodismo sea reflexivo. Pero nosotros los periodistas somos dueños de la pregunta’, apuntó el periodista Ramón Narpier, presidente de la Comisión Ambiental del CDP a la audiencia.

‘Casa Pueblo fue un magnífico estudio de caso, bien sistematizado, y sobre todo que demostraron que es posible la movilización social en torno a proyectos ambientales y que puede dar como resultado positivo la toma de conciencia y la sensibilización de la población’, opinó Omar Ramírez, exministro de Medioambiente de la República Dominicana, quien se refirió a la gestión de Casa Pueblo como una ‘revolucionaria del siglo XXI’.

El foro fue escenario para reunir a profesionales de los medios de República Dominicana, Cuba, Haití, Venezuela y Puerto Rico, quienes mediante sesiones teóricas y prácticas, hicieron un recorrido por temas de biodiversidad, contaminación, calidad y accesibilidad de aguas, apoderamiento ciudadano, entre otros.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos