Sale cara la nueva gerencia privada en el gobierno
En solo tres años de ponerse en práctica la visión republicana de reducir el gobierno y darle parte de sus funciones a la empresa privada, la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) ha pagado a 11 contratistas externos sobre $574 millones entre el 2009 y junio de 2012.
Desde la Ley 7 de emergencia fiscal del 2009, que redujo la nómina gubernamental debido al déficit presupuestario del gobierno, se instó a las agencias públicas a reducir personal y gastos, inclusive a las corporaciones públicas a las que no les aplicaba dicho estatuto.
A partir del 2009, sin embargo, en la AAA aumentaron las cuantías y la contratación de personal externo que, en muchos casos, han facturado en sueldos anuales desde $32,000 hasta más de $350,000 en promedio, de acuerdo a documentos revisados por el Centro de Periodismo Investigativo (CPI).
Las escalas salariales del servicio de carrera de la AAA, aprobadas en noviembre de 2007 y examinadas por el CPI, empiezan con mínimos de $12,700 a $36,400 (dependiendo del puesto) hasta un máximo de $58,247 en la escala gerencial. Al añadir los beneficios marginales, podrían oscilar de $19,050 a $54,600, según la clasificación, hasta un máximo aproximado de $87,370 para el de mayor ingreso.
En la comparación entre gastos regulares con beneficios marginales y la facturación por servicios similares privados, de oficina, supervisión, técnicos y otros especialistas, hay que concluir que al gobierno le podría salir más económico retener el personal propio, según un análisis financiero examinado por el CPI.
Para continuar leyendo esta historia puede acceder al Centro de Periodismo Investigativo.