Tan pronto como la próxima semana, podría entrar en vigor la anunciada activación de la Guardia Nacional (GN), expresó el Ayudante General de dicho cuerpo, el Coronel Juan Jose Medina, en entrevista con NotiCel.
Aunque la fecha exacta aún se desconoce y el plan específico no está completamente delineado, Medina aseguró que la GN se encuentra preparada para la nueva encomienda, luego de que el gobernador Alejandro García Padilla emitiera una orden ejecutiva autorizando la activación del cuerpo militar para custodiar los puertos y costas de la Isla y así tratar de evitar la entrada ilegal de drogas y armas al país.
La orden ejecutiva fue firmada por García Padilla el pasado jueves 3 de enero.
‘En este momento se está definiendo ese plan, incluyendo el estudios de qué áreas se van a cubrir. La intención es cubrir mayor cantidad de áreas sin exceder costos. Esperamos que la activación comience la semana que viene. El gobernador lo anunciará en una conferencia de prensa’, dijo Medina a este medio digital.
Cuando se le preguntó al Coronel sobre cómo compara esta versión de activación de la GN impulsada por García Padilla, con las estrategias establecidas por pasados gobernadores, Medina indicó que en esta ocasión se espera menos despliegue de oficiales y más trabajo de inteligencia y rastreo.
‘En este caso el gobernador ha expresado que se quiere hacer un detente al narcotráfico. Estamos con el equipo técnico y determinaremos los pasos a seguir. Probablemente no vean tantos oficiales de la Guardia Nacional como antes. Va a haber mucho personal técnico’, añadió Medina.
A preguntas de NotiCel, Medina, además, descartó que la nueva activación sea una copia de las políticas de ‘Mano Dura’ implementadas por pasadas administraciones políticas, y que involucraron la participación de la GN para combatir el crimen en las calles y los residenciales públicos del país.
‘Las activaciones de cada gobernador son basadas en necesidades inmediatas. La prioridad de entrar en residenciales a proveer apoyo a la policía se hizo respondiendo a unas necesidades de aquel entonces. Como indiqué, la visión inicial es detener la droga al tiempo que se definen los conceptos y necesidades del momento’, explicó el Ayudante General de la Guardia Nacional.
Desde que García Padilla anunció durante su campaña electoral que activaría la GN en las costas y puertos de la Isla, varias voces han cuestionado dicha propuesta, por entender que se trata de una estrategia costosa y que no ataca el problema de la drogadicción en Puerto Rico desde una perspectiva salubrista e integrada.
Reconocidos salubristas, incluyendo al Dr. José Vargas Vidot han sumado sus voces y planteado que la decisión de García Padilla es bienintencionada, pero errada.
Ante estas críticas, el Coronel Medina pide tiempo y exhorta a la población a abrazar la idea de que la nueva activación militar será diferente a la impulsada por otros gobernadores en el pasado.
‘Nosotros reconocemos la labor de Vargas Vidot, pero realmente hay un desconocimiento de cómo vamos a hacer esta activación de la Guardia Nacional. Tienes que darle el espacio a lo nuevo, a los cambios y cómo vamos a implementarlos’, puntualizó Medina.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}