Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

PPR niega mal uso de fondos públicos

El secretario general del Partido Puertorriqueños por Puerto Rico (PPR), Jimmy López Torres, negó el jueves una información circulada en la que se alega que esa organización hizo mal uso de los fondos que le fueron asignados para las elecciones del 2008.

López Torres señaló que la información publicada es incorrecta y que la misma hace referencia a una auditoría realizada por parte de la Oficina del Contralor al Departamento de Hacienda y no a los partidos políticos. Por lo tanto, los hallazgos que se mencionan se refieren a los controles que utilizó dicho Departamento en el desembolso de los fondos asignados a los partidos.

'La auditoría se realizó al Departamento de Hacienda por la Oficina del Contralor, y que el PPR aún no ha recibido copia de este informe. Por el contrario, la auditoría detallada a los partidos políticos sobre el uso de los fondos públicos se llevó a cabo por la Oficina del Auditor Electoral en el 2010 y sus hallazgos se hicieron públicos. En los mismos, se reveló que el PPR hizo buen uso de los fondos públicos y que fue el único partido que no tuvo ningún referido al Departamento de Justicia o a la Oficina de Ética Gubernamental', explicó en un comunicado de prensa.

El secretario del PPR aclaró que siempre sometieron la información que les fue requerida y que los documentos y trámites que aclaran varios de los asuntos mencionados están disponibles en las agencias pertinentes o en su partido.

Contrario a lo publicado, lo que como secretario aceptó fue que, por error involuntario, no se eliminó de la factura sometida a Hacienda un gasto por concepto de bebidas alcohólicas que sumó 95.

Asimismo, reconoció un pago que duplicó por error la renta de un vehículo, por unos 1,200 dólares. En ambos casos, el Departamento de Hacienda falló en su pre intervención y no rechazó las facturas procediendo a pagarlas. Según dijo, ambos pagos en exceso fueron reembolsados diligentemente por el PPR, tan pronto como se conoció la situación.

López Torres aclaró, además, que los partidos políticos no desembolsan fondos públicos, ya que estos son manejados por el Departamento de Hacienda, que es el que da el visto bueno y hace los cheques a nombre de las personas o entidades correspondientes.

Por último, señaló que se debería dar seguimiento a los más de 8 millones de dólares que adeudan los dos partidos principales por violar la ley y excederse en los gastos de campaña en 2004.

Vea también:

Secretario PNP: 'Fondos públicos se usaron como debe ser'

(Archivo/NotiCel)
Foto: